Constantes Vitales.Versión en línea Preguntas tipo test sobre procedimientos relacionados con las constantes vitales. por Eva López García 1 Es cierto que las constantes vitales: a Se llaman constantes porque son datos que no varían nunca. b Varían en una misma persona, dependiendo de algunos factores. c Se registran siempre una vez al día. d Incluyen el pulso y la tensión areterial. 2 Señala la afirmación falsa, respecto a la medición de la temperatura timpánica: a Suele emplearse en los servicios de urgencias. b Requiere el empleo en cada medida de una funda desechable. c Se tarda 10 minutos en obtener la Tª. d La Tª timpánica es prácticamente igual que la Tª central. 3 Los termómetros que pueden emplearse en la recogida de la Tª con métodos no invasivos son: a Termómetro electrónico. b Catéter de Swan Ganz. c Termómetro de galio. d Las respuestas a y c son ciertas. 4 Es cierto, respecto a la respiración: a Consta de inspiración y espiración. b Ventilación, difusión y perfusión forman parte de la respiración. c Eupnea es la respiración normal. d Todas son ciertas. 5 El Nº de pulsaciones normales es de: a De 40 a 60 ppm. b De 80 a 100 ppm c De 60 a 80 ppm. d Más de 100 ppm. 6 El latido que se aprecia al comprimir una arteria sobre una superficie ósea se llama: a Pulso. b Presión venosa central. c Oximetría. d Presión arterial. 7 En la medición del pulso apical es cierto que: a Se hace en el quinto espacio intercostal en el adulto. b Se hace en la línea esternal media. c Suele tomarse ante irregularidades. d a y c son correctas. 8 La disminución de la frecuencia respiratoria se llama: a Ortopnea. b Apnea. c Bradipnea. d Disnea. 9 Señala la afirmación falsa: a La PAM (presión arterial media) es ligeramente menor que la media aritmética entre la PAS y la PAD. b La PAS (presión arterial sistólica) normal es 120-140 mm de Hg. c La tensión arterial no tiene que ver con el gasto cardíaco. d La PAD (presión arterial diastólica) oscila de 60-90 mm Hg. 10 Los ruidos de Korotkoff son: a Sonidos guturales típicos de disfonías. b Los matices de sonido que se oyen en la recogida de tensión arterial. c Resultado de una auscultación torácica. d Ninguna es cierta. 11 Entre los factores que deben tenerse en cuenta en la medición de la tensión arterial, no es cierto que: a No deben redondearse las cifras. b Nunca se tomará la tensión arterial con el paciente de pie. c El manguito hinchable debe rodear el 80% del brazo. d Siempre debe recogerse en el brazo izquierdo. 12 En el balance de líquidos se incluyen: a Entradas más salidas menos sueros. b Diuresis más sudoración. c Ingresos menos salidas de líquidos, en 24 horas. d Líquidos por vía oral, más prefundidos.