Icon Crear Crear

ORIGEN Y ESENCIA DEL C.

Ruleta de Palabras

En esta actividad analizarás el origen y esencia del conocimiento.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
30 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    10
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ORIGEN Y ESENCIA DEL C.Versión en línea

En esta actividad analizarás el origen y esencia del conocimiento.

por RICARDO ROJAS
game-qr
A
C
D
E
F
G
I
L
M
O
P
R
S
T
V

Empieza por A

Plantea que nuestro conocimiento presenta, elementos a priori, independientes de la experiencia.

Empieza por C

Examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada despreocupadamente. Donde quiera pregunta por los motivos y pide cuentas a la razón humana. Su conducta no es dogmática ni escéptica sino reflexiva y crítica.

Empieza por D

Cree que los objetos del conocimiento nos son dados, absolutamente.

Empieza por E

La única fuente del conocimiento es la experiencia.

Empieza por F

Nuestro conocimiento permanece limitado al mundo fenoménico.Según la cual no conocemos las cosas como son en sí, sino como nos aparecen.

Contiene la G

El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de éste su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos.

Empieza por I

Señala que la experiencia y el pensamiento forman juntamente la base del conocimiento humano.

Contiene la L

Las cosas son, según él, exactamente tales como las percibimos. Sostiene que los objetos responden exactamente a los contenidos de la percepción.

Contiene la M

Sustenta la tesis de que no hay cosas reales, independientes de la conciencia. Considera los presuntos objetos reales como objetos de conciencia o como objetos ideales.

Empieza por O

El objeto es el decisivo entre los dos miembros de la relación cognoscitiva. El objeto determina al sujeto.

Empieza por P

Es la disciplina que aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la educación.

Empieza por R

Posición epistemológica que ve en el pensamiento, y la razón, la fuente principal del conocimiento humano.

Empieza por S

Para esta postura no hay objetos independientes de la conciencia, sino que todos los objetos son engendros de ésta, son productos del pensamiento.

Contiene la T

El sujeto no puede aprehender el objeto. No tenemos nunca la certeza de que nuestros juicios concuerden con la realidad

Contiene la V

Limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga. Hay una verdad; pero esta verdad tiene una validez limitada.

educaplay suscripción