Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Psicología II Parcial

Test

Conducta, Personalidad y Etapas del Desarrollo del Individuo

Descarga la versión para jugar en papel

37 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Psicología II ParcialVersión en línea

Conducta, Personalidad y Etapas del Desarrollo del Individuo

por Eder Sánchez Jiménez
1

Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general.

2

Es el tipo de conducta que aparecen en la persona o ser de manera natural y derivada de nuestra genética, sin que nadie nos las haya enseñado antes.

3

Todo aquel tipo de acción que no surge de manera natural en la persona o animal si no que es aprendida a lo largo de la vida.

4

Son actos o comportamientos que no pueden apreciarse a simple vista desde el exterior, pero no dejan de ser actos que llevamos a cabo.

5

Son todas aquellas que el sujeto que las realiza lleva a cabo de manera consciente y de manera acorde a su voluntad.

6

Este tipo de conducta engloba todas aquellas que permiten a aquel que las realiza adaptarse de manera más o menos eficiente al medio que le rodea.

7

Se trata del conjunto de acciones que llevamos a cabo con el fin de conseguir obtener el objetivo, meta o gratificación que nos mueve a la actuación.

8

Se entiende como conducta pasiva a aquel conjunto de comportamientos vinculados a la manera de relacionarse con el entorno que nos rodea y con el resto de nuestros semejantes, caracterizado por una supresión o minimización de los propios deseos y necesidades en favor de las de los demás.

9

Es aquella en la que la obtención del propio beneficio o la gratificación de las propias necesidades se pone por delante del bienestar de los demás, con indiferencia a que ello supongo un perjuicio para el resto.

10

Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.

11

Este primer tipo de personalidad en la clasificación de Jung se refiere a personas racionales. Tienen objetivos claros y utilizan su cerebro para conseguirlos, por lo que también son poco emocionales. Su baja sensibilidad hace que en ocasiones, puedan parecer personas narcisistas e incluso tiránicos.

12

En este tipo de personalidad encontramos a las personas altamente sensibles. Esta cualidad es la que les hace más singulares, pues son muy sensibles incluso a los estímulos más sutiles. Suelen ser soñadores y les cuesta mantener los pies en el suelo.

13

En este tipo de personalidad encontramos los artistas como músicos o pintores. Personas creativas ponen especial interés por lo perceptivo en sus vidas y que obtienen de estas percepciones un modo de gestionar sus emociones.

14

Es la que incluye los momentos en los que aún no se ha salido del útero.

15

Va de los 11 a los 17 años. Es una etapa crucial, ya que se consolida la capacidad para pensar en términos abstractos y además se producen unos cambios hormonales que pueden producir cierta inestabilidad emocional.

16

Va de los 36 a los 50 años. En esta fase se consolida la faceta laboral y se aprende del todo una especialización que permitirá generar ingresos para vivir de forma independiente en la mayoría de países occidentales.

Explicación

conducta

conducta

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

conducta y personalidad

Etapas del desarrollo humano

Etapas del desarrollo humano

Etapas del desarrollo humano

educaplay suscripción