Icon Crear Crear

LA SUPERFICIE TERRESTRE

Video Quiz

(43)
Origen de los continentes. Teorías de la deriva continental y de la Tectónica de Placas.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
758 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Santi figueredo
    Santi figueredo
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LA SUPERFICIE TERRESTREVersión en línea

Origen de los continentes. Teorías de la deriva continental y de la Tectónica de Placas.

por Daniela Marengo
1

Weggener sostenía que la Tierra hace 200 millones de años atrás estuvo toda unida, llamada PANGEA. ¿En qué se basó para afirmarlo?

Selecciona una o varias respuestas

2

En 1960, surge la teoría de TECTÓNICA DE PLACAS. ¿Qué características tienen las placas?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿En qué capa del interior terrestre se producen las corrientes de convección, producto de las diferencias de temperatura ?

4

¿Qué son las corrientes de convección?

5

¿Qué ocurre en los límites de placas llamados TRANSFORMANTES?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Qué ocurre en los límites de placas llamados DIVERGENTES

Selecciona una o varias respuestas

7

Los límites de placas CONVERGENTES pueden generar diferentes relieves dependiendo qué tipo de placas 'chocan'. ¿Cómo se formó la CORDILLERA DE LOS ANDES?

8

¿Cómo se formó el HIMALAYA, que contiene el pico montañoso más alto de la tierra?

9

¿Qué origina el 'choque' de dos placas oceánicas?

Explicación

Alfred Weggener, alemán, en 1912, estableció que la Tierra , 200 millones de años atrás se hallaba toda unida, a la que llamó PANGEA. Para ello se basó en el estudio de la similitud de los bordes continentales y en los restos fósiles de dos continentes muy distantes entre sí, entre otras evidencias. A esta teoría se la llamó DERIVA CONTINENTAL.

En 1960, surge la Teoría de TECTÓNICA DE PLACAS, que sostiene que la tierra se dividió en grandes fragmentos de corteza terrestre llamadas placas, que se encuentran en constante movimiento.

Debido a las diferencias de temperatura entre el núcleo y la corteza, las corrientes de convección se producen a lo largo de todo el manto.

Las corrientes de convección ocurren en el manto, debido a las diferencias de temperatura que hacen que los materiales calientes asciendan y al enfriarse cerca de la corteza desciendan, formando celdas de circulación de los materiales del interior terrestre llamadas corrientes de convección.

Este tipo de límite, llamado TRANSFORMANTE, se encuentra a lo largo de la falla de SAN ANDRÉS, que recorre toda la costa oeste de América del Norte.

Los límites de placas DIVERGENTES, se hallan bajo el mar. En ellos , las placas se separan y permite que el magma del manto ascienda y se extienda por los fondos océanicos, donde se enfría y solidifica formando DORSALES, creando así corteza océanica. Ejemplo de este tipo de borde es la DORSAL mesoatlántica que se extiende a lo largo de 15000 km, sus picos afloran a la superficie en algunos lugares formando ISLAS, como ISLANDIA.

La Cordillera de los Andes se origina por el choque (límite convergente) de dos placas de diferentes materiales: una oceánica y la otra continental. La oceánica al ser más pesada subduce (se hunde) por debajo de la continental.

La cordillera del HIMALAYA se forma por el choque de dos placas continentales ( Euroasiática e Indoaustraliana), y por tener la misma densidad, los materiales al chocar se 'arrugan' formando un bloque montañoso. Esta cordillera contiene el pico más elevado de la tierra, el monte EVEREST con más de 8000 metros de altura.

El 'choque' de dos placas oceánicas, hacen que al tener la misma densidad, una subduce debajo de la otra, formando dorsales submarinas cuyos picos más elevados conforman islas

educaplay suscripción