Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Universo natural

Test

(11)
preguntas reales de examen Universo natural, al finalizar aparecen las respuestas correctas, dudas correo nuples@hotmail.com
whatsapp 55 91038543

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
187 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Andrea Michelle
    Andrea Michelle
    06:29
    tiempo
    88
    puntuacion
  2. 2
    Andrea Michelle
    Andrea Michelle
    05:14
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    Andrea Michelle
    Andrea Michelle
    06:29
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    Meryjenny
    Meryjenny
    03:57
    tiempo
    61
    puntuacion
  5. 5
    05:45
    tiempo
    50
    puntuacion
  6. 6
    Andrea
    Andrea
    08:47
    tiempo
    50
    puntuacion
  7. 7
    10:14
    tiempo
    46
    puntuacion
  8. 8
    04:08
    tiempo
    42
    puntuacion
  9. 9
    14:47
    tiempo
    34
    puntuacion
  10. 10
    Alejandro
    Alejandro
    22:00
    tiempo
    34
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Universo natural Versión en línea

preguntas reales de examen Universo natural, al finalizar aparecen las respuestas correctas, dudas correo nuples@hotmail.com whatsapp 55 91038543

por Examenes Preparatoria Abierta
1

¿A qué se le conoce como la afirmación de hechos científicos concernientes a fenómenos naturales?

2

Clasifica los siguientes enunciados que describen a la ciencia como Falsos (F) o Verdaderos (V). 1. La ciencia es una actividad que no se relaciona con la sociedad 2. El método científico es creativo 3. Sus teorías explican cómo funciona la naturaleza 4. Solo sirven los experimentos en donde la hipótesis resulta verdadera 5. La ciencia es un proceso que obtiene conocimientos que se corrigen a si mismo

3

A continuación se presentan algunas de las aportaciones de Tycho Brahe, a excepción de una, ¿cuál es?

4

¿Cuál de los siguientes pares de fuerzas NO corresponde con la tercera Ley de Newton?

5

¿Cuál es el peso de un bloque de 18kg expresado en newtons?

6

¿Qué aceleración le producirá una fuerza de 20 N a un cuerpo de 10kg?

7

A partir de la información del texto "Universo Natural", ¿Cuáles son ejemplos del tipo de bioelemento primario?

8

¿Por qué los bioelementos reciben ese nombre?

9

¿Cómo se le llama a los bioelementos que los organismos necesitan tener para vivir, aunque sea en una cantidad muy pequeña, pero tanto su exceso como su falta total puede provocar la muerte?

10

Clasifica como falso o verdadero, los siguientes enunciados acerca de las biomoléculas 1. La mayoría de las biomoléculas son compuestos orgánicos 2. Las propiedades químicas vienen determinadas pro los grupos funcionales 3. Las biomoleculas inorgánicas se agrupan en glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos 4. Los enlaces de biomoleculas son considerados poco estables, lo que permite la formación de enlaces covalentes

11

Relaciona las sustancias nutritivas de la columna izquierda con la función que desempeñan en el organismo y que se encuentran en la columna derecha ( ) Sustancias 1. Hidratos de carbono 2. Lípidos 3. Vitaminas 4. Proteínas Funciones a. Se encargan de formar la estructura del cuerpo b. Participan en la regularización de procesos vitales del cuerpo c. Proporcionan energía de reserva al organismo d. Proporcionan energía inmediata para el funcionamiento del cuerpo e. Ayudan a evitar la obesidad f. Participan en el cambio del organismo

12

Relaciona la función de la derecha con la biomolecula correspondiente de la izquierda Biomolecula 1. Ácidos nucleicos 2. Proteínas 3. lípidos función a. energéticos estructurales b. reserva de energía c. catalizadores d. síntesis de proteínas

13

¿Qué medico en 1667 dio a conocer una receta para producir ratones a partir de trigo fermentado colocado en ropa sucia sudada y depositada en un frasco durante 21 días?

14

¿Qué importancia presenta el ATP (adenosín trifosfato) para los organismos vivos?

15

Cuál es el sistema que actúa como enlace entre los sistemas digestivos, respiratorio y excretor así como en los procesos de homeostasis o autorregulación del organismo?

16

¿Qué haces si, al estar platicando con otra persona, comienza a defender de manera muy emotiva una postura alimentaria claramente dañina y contraria a lo que tu opinas?

17

Se te pide argumentar que el bronce es una mezcla y no un compuesto ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para dicha argumentación?

18

Ordena los siguientes periodos de la era Paleozoica del más antiguo al más moderno 1. Cámbrico 2. Carbonífero 3. Devónico 4. Ordovícico 5. Pérmico 6. Silúrico

19

¿Qué nombre recibe la teoría que explica los fenómenos que ocurren en la corteza terrestre (formación de montañas, deriva de continentes, actividad volcánica y ocurrencia de sismos), por medio de la interacción de las capas de ropa que flotan sobre un material fluido llamado magna?

20

Para probar una de las teorías del origen de la vida, se coloca alimento en un recipiente plástico y al cabo de una semana se debe observar que han salido larvas de mosca. ¿Cuál teoría se pretende probar con este experimento?

21

Hay un curioso experimento llevado a cabo por Jan Baptista Van Helmont en el siglo XVII, descrito de esta manera: "si se coloca una camisa empapada en sudor en el fondo de una olla de barro sin tapa y se cubre con granos de trigo, después de 21 días de olor cambia, porque el fermento que sale de la camisa al penetrar entre los granos transforma al trigo en ratones. Pero lo más notable es que se trata de ratones de ambos sexos y que además pueden reproducirse con otros ratones nacidos en forma natural de sus padres. Algo todavía más notables es que los ratones no surgen como recién nacidos sino completamente crecidos…" ¿Qué teoría sobre el origen de la vida pretendía demostrar este experimento?

22

Históricamente la primera explicación propuesta acerca del origen de la vida es la que sostiene que el universo entero, el sistema solar y sus planetas, así como los seres vivos fueron creados por un todo poderoso en un acto sobre natural. A esta corriente se le conoce como

23

Si se te pide que expliques que es el proceso |G| y lo ejemplifiques, ¿Cuál de los siguientes argumentos debes usar?

24

Relaciona las mezclas de la columna derecha con el nombre de su tipo específico que aparece a la izquierda NOMBRE 1. Homogénea 2. Compuesto 3. Heterogénea MEZCLAS a. Agua – aceite b. Cloruro de sodio c. Gas d. Agua

25

La ley de la conservación de la masa dice que en una reacción química, la masa se conserva, es decir, la masa y la materia ni se crean ni se destruyen, solo se transforma y permanecen invariables. ¿Quién propuso este postulado?

26

Al recibir tu examen de "Universo Natural" te das cuenta de que está mal calificado. ¿Cómo llevas a cabo la revisión de éste con tu asesor?

educaplay suscripción