Icon Crear Crear

La felicidad

Presentación

Reflexión e inferencia sobre experiencias tales como la felicidad a través del debate apoyado en distintos referentes de la historia del pensamiento en vista a la construcción de un proyecto de vida personal.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
49 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Belén
    Belén
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La felicidadVersión en línea

Reflexión e inferencia sobre experiencias tales como la felicidad a través del debate apoyado en distintos referentes de la historia del pensamiento en vista a la construcción de un proyecto de vida personal.

por Cecilia García
1

Presentación

Hola chicos y chicas!
Lean los textos, vean el video y realicen las actividades que se encuentran a continuación.
Saludos!
Profe

2

La felicidad

Tema:

La felicidad a través de distintos referentes de la historia del pensamiento  en  vistas  a  la  construcción  de  un  proyecto  de  vida  personal.

3

El ritual de la felicidad

La felicidad como horizonte de nuestra vida, como proyecto significa tener metas por las que luchar con esfuerzo, siempre aspirando a lo mejor y; en hacer algo que merezca la pena con la propia vida, algo grande y positivo teniendo en cuenta que el propósito más preciado es la realización de uno mismo.

4

lineamientos

Pareciera que no hay un mapa o receta de la felicidad, pero sí hay ciertos lineamientos que podemos tener en cuenta para que un proyecto personal sea positivo. Éste debe tener las siguientes características:

5

1º) coherencia

1º) Que sea atractivo, satisfactorio, coherente, responsable, realista y capaz de llenar nuestra existencia. Es decir, que haya el menor número de contradicciones posibles dentro de ella y se asiente en la realidad.

6

2º) resiliencia

2º) Que sepas experimentar la "resiliencia", que es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, las adversidades, derrotas y frustraciones de la vida. 

7

3º) Orden

3º) Que tengas orden, constancia y voluntad para poder lograrlo.

8

4º) Amor

4º) Que el amor al trabajo y la amistad estén presente siempre. El amar lo que haces hará que sientas satisfacción en tus labores. El tener buenos amigos, aquellos que nos complementen, saquen lo mejor de nosotros, que nos permitan confiar para desahogarnos en los momentos malos y buscar apoyo y refugio.

9

5º) Felicidad razonable

5º) Hay que aspirar a una felicidad razonable. Aristóteles (384-322 a.C.) decía que todo lo que hacemos, lo hacemos para ser felices -en la búsqueda del bien común.  

10

Actividades

Actividades a realizar:


1- Observa atentamente el video sobre LA FELICIDAD y luego realiza una síntesis del mismo con las distintas posturas acerca de la felicidad (el consumismo, Sócrates, Aristóteles, el hedonismo, el pensamiento utópico, Kant, el cinismo).

2- Observa la historieta de Mafalda y confecciona una historieta en el que demuestres qué significa la felicidad para vos.

11

Video sobre LA FELICIDAD

educaplay suscripción