Icon Crear Crear

Repaso Lengua 1º ESO

Test

(16)
Repaso de los conceptos vistos en clase hasta marzo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
23 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    07:32
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    05:53
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    06:08
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    04:30
    tiempo
    85
    puntuacion
  5. 5
    08:30
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    11:31
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    04:23
    tiempo
    75
    puntuacion
  8. 8
    07:19
    tiempo
    75
    puntuacion
  9. 9
    07:29
    tiempo
    75
    puntuacion
  10. 10
    07:39
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso Lengua 1º ESOVersión en línea

Repaso de los conceptos vistos en clase hasta marzo.

por Lorena C
1

¿Qué elementos intervienen en la comunicación?

2

¿Qué grafias representan varios sonidos?

Respuesta escrita

3

¿Qué es un fonema?

4

¿Cuántos fonemas hay en español?

5

¿Cuántas letras hay en español?

6

¿Cuáles de las siguientes lenguas se hablan en España?

Escoge una o varias respuestas

7

¿Cuál de las siguientes informaciones es incorrecta?

8

¿Cuál de las siguientes palabras es derivada?

9

¿Cuál de las siguientes palabras es parasintética?

10

¿Cuál de las siguientes palabras es compuesta?

11

¿Cuál de las siguientes palabras tiene un morfema derivativo prefijo?

12

¿Cuál es la raíz de "callejear"?

13

¿Cuál de las siguientes palabras no es compuesta?

14

¿Cuál de las siguientes palabras tiene un morfema flexivo?

15

Y hay nubes y viento/ y el jardín está sombrío.. (Juan Ramón Jiménez) . ¿Qué recurso literario encontramos aquí?

16

"Las ranas se tiran al estanque / como si se echaran al correo" (Ramón Gómez de la Serna). ¿Qué recurso literario hay aquí?

17

"Del monte en la ladera/ por mi mano plantado tengo un huerto" (Fray Luis de León). ¿Qué recurso estilístico hay aquí?

18

"Es tan corto el amor, y es tan largo/el olvido" Pablo Neruda. ¿Qué recurso estilístico encontramos en estos versos?

19

¿Qué son las lenguas romances?

20

¿Cuál de las siguientes palabras no es polisémica?

21

¿Qué afirmaciónn es correcta?

22

¿En cuál de estas series están bien escritas todas las palabras?

23

¿Cuál es el femenino de "yerno"?

Respuesta escrita

24

¿Cuál es el femenino de "caballo"?

Respuesta escrita

25

¿Qué son las palabras sinónimas?

educaplay suscripción