Icon Crear Crear

Examen I.

Test

(8)
Examen de Admisión Docente.

Parte I.

Descarga la versión para jugar en papel

94 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Kenia E.
    Kenia E.
    04:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    05:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:29
    tiempo
    95
    puntuacion
  6. 6
    06:09
    tiempo
    95
    puntuacion
  7. 7
    11:38
    tiempo
    95
    puntuacion
  8. 8
    02:58
    tiempo
    90
    puntuacion
  9. 9
    03:35
    tiempo
    90
    puntuacion
  10. 10
    07:05
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen I.Versión en línea

Examen de Admisión Docente. Parte I.

por Tarsy DI
1

Ofrecer materiales didácticos y diferenciados que correspondan a las necesidades culturales o sociales de los actores involucrados en el proceso educativo ; brindar igualdad de oportunidades dentro de la enseñanza ; dar una respuesta acorde a las necesidades de los alumnos y desarrollar propuestas didácticas que estimulen y fomenten su participación, son características que hacen referencia a:

2

¿Comó se consigue la articulación de la educación básica en un centro educativo?

3

Las estrategias ________________ permiten orientar acciones pedagógicas con el fin de contribuir a eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación.

4

Acción que le permite al docente generar un aula inclusiva.

5

Con la intención de mejorar la calidad del servicio que ofrecen las escuelas , el consejo técnico escolar tiene como objetivo generales:

6

La planeación didáctica se refiere a la _______________ y ______________ de alternativas para definir los fines que persigue una acción y establece los medios para alcanzarlos.

7

En la intervención didáctica ¿Cuál es el propósito principal de elaborar un diagnóstico educativo en el aula?

8

¿Qué debe considerar el docente para construir un ambiente que favorezca el desarrollo del proceso de aprendizaje?

9

¿Cuáles características corresponden a los campos de formación?

10

De acuerdo con el plan de estudios 2011, los principios pedagógicos son:

11

Una docente desea favorecer la movilización de saberes en sus alumnos ¿Qué actividad le permite el logro de ese objetivo?

12

¿Qué competencia ha desarrollado un alumno que se relaciona armónicamente con sus compañeros, le gusta trabajar en equipos respeta la diversidad social, cultural y de pensamiento.

13

Una docente llevó a sus alumnos al aula digital para que investigarán el tema de la contaminación ambiental; les solicitó buscar e identificar las principales fuentes de contaminación en su ciudad. L a docente favoreció la competencia para:

14

Un docente organizó a sus alumnos para elaborar una historieta sobre un problema social

15

Un grupo de alumnos participa en actividades para incorporar significativamente el término democracia ¿Qué actividades promueven la interacción colectiva?

16

En un grupo de tercer grado se observa que los alumnos llegan a la escuela acompañados de sus mascotas y que tienen contacto físico muy cercano con ellas: las besan, se dejan lamer,, comparten la comida,, entre otras. Al percatarse de esa situación, la docente considera que es importante retomarla para evitar que se generen enfermedades. ¿Qué situación didáctica permite la participación de los alumnos para explicar que riesgos puede representar el convivir con un animal doméstico si no se le brinda los cuidados que requiere?

17

¿Qué estrategia promueve el interés y la participación de los alumnos por aprender? En parejas, uno de los alumnos entrevista y, posteriormente , es entrevistado. Se plantearon las preguntas de la entrevista, que la docente llevaba escrita en dos pliegos de papel y que colocó en el pizarrón. Una decía “¿Qué te hace sentir feliz”? y la otra “¿Qué te hace sentir triste”?. Los alumnos realizaron la entrevista, esperando su turno de acuerdo al papel que le tocaba representar, y sea el de entrevistador o el entrevistado.

18

Identifica la estrategia que permite a la docente brindar atención diferenciada. En un grupo, los alumnos realizan un experimento y obtienen conclusiones sobre lo observado. Sin embargo, hay alumnos que tienen problemas para usar las palabras correctas al describir lugares o eventos, otros tienen conflictos para seguir instrucciones y uno tienen dificultades auditivas.

19

Identifique la situación de intervención docente que considera los saberes previos de los alumnos para la construcción de sus conocimientos.

20

Un docente presenta un video referente al Sol y la Luna , los alumnos escriben las características que escuchan de cada uno ¿Qué intervención docente considera los saberes previos de los alumnos para esta situación didáctica?

educaplay suscripción