TEST SOBRE EL TEATRO BARROCOVersión en línea ¿Cuánto sabes acerca del teatro barroco? Realiza este test del teatro barroco, sus autores y los corrales de comedias para descubrirlo. ¡Vamos! por Esther Embid López 1 ¿Qué tipo de teatro vivió una mayor transformación en el siglo XVII? a Teatro religioso b Teatro urbano c Teatro cortesano d Ningún tipo de teatro sufre una transformación 2 ¿Dónde se representaba el teatro urbano? Respuesta escrita 3 ¿Quiénes eran en los corrales de comedias: los mosqueteros? a Un grupo de hombres del pueblo llano que se situaba de pie en el patio y tenía la labor de decidir si una comedia era digna de ser aceptada o no. b Un grupo de hombres de clase social alta que se situaba sentado en los aposentos y al que todo el mundo aplaudía antes del comienzo de la representación. c Un grupo de personas (hombres y mujeres) situado en el peor sitio del corral, ya que en el pasado habían cometido algún mal acto. De esta manera, eran expuestos a los demás espectadores y éstos se reían de ellos. 4 ¿Qué fue lo más importante que hizo Lope de Vega? a Escribir la obra: "Fuenteovejuna" b Ayudar a la justicia del país c Inventar una nueva forma de hacer teatro d Escribir alrededor de mil quinientas comedias 5 ¿Cómo se llama la parte marcada con un tick? a Gradas b Palcos y aposentos c Alojería d Foso 6 ¿Qué dos aspectos determinaban el sitio dónde cada persona debía sentarse en los corrales de comedias? Respuesta escrita 7 ¿Cuál es el único corral de comedias de Europa que se conserva igual que en el siglo XVII? a Corral de comedias de Alcalá de Henares b Corral de comedias de Florencia c Corral de comedias de Toledo d Corral de comedias de Almagro 8 ¿Quién escribió la famosa obra "El burlador de Sevilla"? a Lope de Vega b Miguel de Cervantes c Tirso de Molina d Garcilaso de la Vega 9 ¿Cuál de las siguientes características corresponde a la nueva forma lopesca de hacer teatro? a Teatro pensado para el entretenimiento popular b Aparición de elementos mágicos c Escritura de las obras en prosa 10 ¿Cómo se llama la parte señalada con un tick? a Gradas b Palcos y aposentos c Foso d Escenario