Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Inteligencias múltiples

Test

(1)
A continuación verás contestar el siguiente cuestionario

Descarga la versión para jugar en papel

51 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:02
    tiempo
    75
    puntuacion
  4. 4
    02:45
    tiempo
    75
    puntuacion
  5. 5
    01:31
    tiempo
    50
    puntuacion
  6. 6
    01:20
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Inteligencias múltiplesVersión en línea

A continuación verás contestar el siguiente cuestionario

por jose Cruzalegui Arellano
1

1. Roberto nació en Araraquara, en una hacienda donde se cultivaban naranjas. Era hijo de padres agricultores analfabetos, que no se mostraban sensibles a la necesidad de escolarizarle. Creció entre el trabajo agrícola pues desde pequeño acompañaba a los padres en su tarea. Estimulado por un primo que emigraba a la ciudad, a los dieciséis años dejó el campo y se fue a trabajar en la construcción. Comenzó como peón de albañil, pero en poco tiempo, pasó a ser albañil y, años después maestro albañil. Siguió siendo analfabeto, pero poseía un “ojo clínico” incomparable para distinguir paredes mal alineadas, azulejos mal colocados y una cantidad insuficiente de cemento en la composición de una mezcla. Los ingenieros que “descubrieron” a Roberto confiaban en su valoración incluso en el caso de viviendas construidas con el mayor cuidado y con un evidente uso de cálculos de computadora avanzados. Cuando después de examinar un piso, afirmaba que “algo no estaba bien”, los ingenieros y arquitectos tenían la humildad de rehacer los cálculos, e invariablemente descubrían algún error. Roberto, sin estímulos ni acciones interactivas en su educación infantil y juvenil, “brillaba” gracias a su inteligencia…………………………………………………….

2

2. El joven puluwat – pueblo que habita las Islas Carolinas (Micronesia), en el Océano Pacífico – más admirado en su aldea es el que posee desde pequeño permiso para pilotar canoas. Con una destreza propia de una minoría de los habitantes, ese joven sabe leer en las estrellas del cielo los caminos para localizar sin dudar las muchas islas que se distribuyen alrededor de la suya. Con la experiencia, el joven mejora esa habilidad, que se asocia con los colores del sol, el sentimiento que experimenta al pasar por las olas, los matices en el cambio de dirección del viento o la inestabilidad del tiempo atmosférico. Este joven posee inteligencia ………………..

3

3. El pianista brasileño Joao Carlos Martins que alcanzado por una barra de hierro en una agresión, pudo recuperar parte de su capacidad motriz volviendo a ser el brillante pianista que siempre fue, sin que esa agresión implicara la pérdida de sus otras inteligencias. Según declaraciones de amigos del artista, tiene dificultad para llevarse la cuchara a la boca, pero ningún impedimento para que sus dedos recorran con suavidad y rapidez el teclado del piano. El estimulo de la inteligencia………………………………………… va mucho más allá de las actividades motrices practicadas en las academias y en las aulas, aunque éstas no puedan, en modo alguno, ser desdeñadas.

4

4. María siente especial atracción por el mundo natural, con una extrema sensibilidad para identificar y entender el paisaje natural e, incluso, un cierto sentimiento de éxtasis ante el espectáculo no creado por el ser humano. Probablemente situada en el hemisferio derecho del cerebro, la inteligencia………………………… se destacó en personas como Darwin, Humboldt, Mendel, entre otros.

educaplay suscripción