La ópera barrocaVersión en línea Responde a las siguientes preguntas sobre la información facilitada en la presentación por Gloria Vázquez 1 La ópera es una danza con texto que se escenifica Respuesta escrita 2 Los elementos que intervienen en la ópera son: coro y orquesta 3 Las partes de la ópera son: Escoge una o varias respuestas a Obertura e interludios b Obertura, descanso e interludios c Obertura, partes cantadas e interludios d Obertura y dos actos 4 Una de las primeras óperas fue a "Monteverdi" del compositor Orfeo b "La flauta mágica" de W.A.Mozart c "Dido y Eneas" de H.Purcell d "Orfeo" de Monteverdi 5 ¿Qué tipo de textura musical se utiliza en la ópera? a El contrapunto imitativo b La monodía acompañada c La homofonía d La homoritmia 6 ¿En qué tipo de ópera los personajes son mitológicos y se hace referencia a temas de la Antigüedad? a En la ópera bufa b En la ópera seria 7 La ópera surge en... a Francia b Italia c España d Alemania 8 ¿Cómo consiguió Orfeo, según el mito, entrar en el infierno para rescatar a Eurídice? Respuesta escrita 9 La obertura es... a Una forma de interpretar el texto b Un tipo de ópera c Una textura típica de la ópera d La introducción instrumental de una ópera 10 ¿Cuál de las siguientes voces tiene un registro más agudo? a Barítono b Soprano c Contralto d Tenor Explicación 1 ¡Recuerda el origen dramático! 2 ¡Repasa tus apuntes! 5 Recuerda los cambios que se producen entre el Renacimiento y el Barroco 7 Recuerda cuál fue la cuna del arte durante el Renacimiento 8 Escucha atentamente el vídeo 10 Repasa la clasificación de las voces