Icon Crear Crear

Marxismo 2020

Video Quiz

(29)
Hola estimado estudiante de Introducción a las Ciencias Sociales. En este video vamos a revisar algunas características y conceptos del marxismo. Espero que sea e provecho de tus aprendizajes.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
120 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    07:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    09:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    10:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    13:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    16:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    16:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    19:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Marxismo 2020Versión en línea

Hola estimado estudiante de Introducción a las Ciencias Sociales. En este video vamos a revisar algunas características y conceptos del marxismo. Espero que sea e provecho de tus aprendizajes.

por JAVIER PEREZ LOPEZ
1

De acuerdo con Marx es el elementos central de las sociedades, donde se producen los satisfactores materiales a nuestras necesidades

2

Son dos ejemplos de cómo se manifiesta la alienación en el pensar la vida cotidiana desde el sentido común

Selecciona una o varias respuestas

3

¿En el modo de producción comunista que planea MAar las clases sociales desaparecen?

4

Marx al igual que Comte sostenía que la ciencia y la razón humana evolucionan llevando a la humanidad hacia sociedades más justas y felices

5

Además de pensar que existe un elemento central y articulador de las sociedades humanas ¿cuáles son otros dos elementos comunes de los pensadores sociales del siglo XIX?

Selecciona una o varias respuestas

6

El fin del feudalismo significo el asenso al poder de la nueva clase noble, reyes y príncipes?

7

Son tres de los procesos sociales del siglo XIX que Marx observa e influyen en su obra

Selecciona una o varias respuestas

8

Selecciona las implicaciones y consecuencias que tuvo la revolución industrial en la vida de los artesano

Selecciona una o varias respuestas

9

¿De qué manera se muestra la alienación del trabajador en el corto?

10

Para Marx la riqueza de las naciones se mide por la cantidad de recursos materiales, maquinaria, fábricas y bancos que haya en una sociedad.

11

Los socialistas utópicos reciben este nombre por que aseguraba que los patrones renunciarían a su riqueza y la repartirían entre los obreros

Explicación

Para Marx es la base económica (las maneras en como producimos lo que necesitamos lo que da forma a la sociedad. Es por esto el elemento centra de análisis marxista.

LA alienación es producto de la enajenación, proviene del hecho de que es ajeno al producto de su trabajo, por lo que termina pensado que su trabajo no es importante, es irrelevante, por o que no tienen caso oponerse sino aceptar que ha ue trabajar más para poder tener más.

LA deaparición de clases sociales que postula Marx en el comunismo es producto de la lucha organizada del proletariado, además del apoyo de los avances científicos aplicados a las actividades de cada uno.

Los pensadores como Cote, durkheim, Marx, Weber, Spencer, sostienen la fe en la razón humana y en la ciencia como caminos hacia el progreso material y espiritual de las sociedades.

La fe en la religión y el dogma fueron contrarias a las ideas ilustradas y a las de Marx. Además los pensadores sociales del siglo XIX no postularon un método uno entre todos ellos, cada quién plateó uno por ejemplo Durkheim el método sociológico.

En realidad ests revoluciones significó el asenso de la burguesía que se hace del control de los medios de producción.

De estas respuestas sólo el fin de la Revolución Industrial es incorrecta, pues la industria de la Indutrial burguesa fue lo que impulsó los otros movimientos del siglo.

EL artesano no se volvió mas libre sino un apéndice más del sistema fabril. Y hasta hace poco se prohibió en las fábricas la mano de obra infantil.

Sólo cuando comienza a bailar y a trabajar a un ritmo interno, como aceptando y disfrutando la explotación de la que es objeto.

Como ya te diste cuenta Marx sostienen que la riqueza de las naciones está en la mano de obra, en la fuerza productiva.

El término de socialismo utópico vine de la obra de Tomas Moro que escribió "Utopía" donde pintaba una sociedad irreal, sino que es imposible de alcanzarla.

educaplay suscripción