Histología clase 2Versión en línea Técnicas histológicas por Mateo Moreno Auquilla 1 A qué denominamos TÉCNICA HISTOLÓGICA a Operaciones por las cuales estudiamos los planos anatómicos y los movimientos del cuerpo b Operaciones que sirven para el estudio único de la piel por medio de microscopios electrónicos c Operaciones por las cuales se somete a un tejido biológico para su estudio por medio del microscopio d Operaciones por las cuales sometemos a las células a un proceso de degradación 2 Cómo se llama la técnica utilizada en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio. a Obtención de tejido b Deshidratación c Fijación d Tinción 3 Mediante qué métodos podemos realizar la obtención de un tejido Escoge una o varias respuestas a Biopsia b Almacenamiento c Necropsia d Frotis 4 De qué consta el procedimiento de FIJACIÓN de un tejido a Colocar el tejido en una sustancia fijadora para evitar el proceso de degradación del mismo y conservar su forma original b Colocar el tejido en una sustancia fijadora para hacer la muestra más pequeña c Colocar el tejido en una sustancia fijadora para agregar propiedades al tejido y evitar que se conserve en su forma original d Colocar el tejido en una sustancia fijadora para fragmentarlo en partes 5 Cuáles son los tipos de epitelio simple que encontramos según su forma a Epitelio estratificado básico y complejo b Epitelio estratificado plano, cúbico y cilíndrico c Epitelio simple poligonal, cuadrado y circular d Epitelio simple plano, cúbico y cilíndrico