Relacionar Columnas desigualdad-funciones-limitesVersión en línea analiza las siguientes preguntas y busca su respuesta correcta uniéndolas. por Edgar Torres 1 ¿Qué es una Desigualdad? 2 La solución de x(x+1)+2 3 ¿Cuándo se dice que 2 puntos A y A0 son simétricos con respecto a un tercero O? 4 Calcula el dominio de la función f(x) = ( 2x - 3)2 5 ¿Qué es un limite? 6 ¿Cómo hallaría el punto en el eje real que le corresponde al número racional p/q donde p=Z y donde q= N? 7 Dados dos puntos A y O ¿cómo hallaría el simétrico de A con respecto a O? 8 El intervalo que corresponde a x>=-2 ^ x<= 3, es: 9 ¿Qué es una Función? 10 Cómo hallaría el punto en el eje real que le corresponde al número racional -5/3? Es la clave de toque que formaliza la noción intuitiva de aproximación hacia un punto concreto de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a un determinado valor. Es una relación de orden que se da entre dos valores cuando éstos son distintos. Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. Trazando la recta AO y llevando, a partir de O, una distancia igual a AO, pero en sentido opuesto: A0 es el simétrico de A con respecto a O. x<3 [-2,3] D(f) = R - {3/2} Cuando O es el punto medio del segmento rectilíneo AA0 Es una correspondencia entre dos conjuntos de forma que a cada elemento del conjunto inicial (variable independiente) le corresponda un único elemento del conjunto final (variable dependiente) Dividiendo al segmento unitario en 3 partes iguales y llevando una de éstas a la izquierda de 0 (cero), 5 veces. Dividiendo al segmento unitario en q partes iguales y llevando una de éstas a la izquierda de 0 (cero), -p veces si p0.