Icon Crear Crear

VOCABULARIO GEOGRAFÍA T. 1-10.

Ruleta de Palabras

(2)
ACTIVIDAD PARA REPASAR EL VOCABULARIO DE GEOGRAFÍA DE LOS TEMAS DEL 1 AL 10.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
47 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    45
    puntuacion
  2. 2
    02:46
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

VOCABULARIO GEOGRAFÍA T. 1-10.Versión en línea

ACTIVIDAD PARA REPASAR EL VOCABULARIO DE GEOGRAFÍA DE LOS TEMAS DEL 1 AL 10.

por MARIA TERESA MENA GIL
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Tipo de régimen de tenencia de la tierra, de explotación indirecta. El propietario pone, al menos, una parte de los medios de producción (maquinaria, semillas, fertilizantes…) y alquila la tierra al campesino a cambio de una parte de la cosecha convenida de antemano, que puede pagarse en dinero.

Empieza por B

Entrada de mar en la costa, de extensión considerable, cerrada por dos cabos.

Contiene la C

Microorganismos que constituyen el comienzo de la cadena alimentaria del mar.

Empieza por D

Relación existente entre el número de habitantes que componen una población y la superficie que ocupan. Se expresa en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2).

Empieza por E

Nivel mínimo de las aguas de un río por efecto de la sequía o ausencia estacional de precipitaciones. En los climas mediterráneos se corresponde con los meses de verano.

Empieza por F

Conjunto de especies vegetales de un territorio.

Empieza por G

Enfriamiento general del clima que afectó durante la era cuaternaria a las cordilleras más elevadas de la Península Ibérica

Contiene la H

Sistema agrario basado en el aprovechamiento mixto (agrícola y ganadero) de grandes explotaciones que ocupan suelos de mediocre calidad.

Empieza por I

Líneas curvas cerradas que se dibujan en un mapa y que unen puntos de igual presión atmosférica en un momento determinado; Van de 4 en 4 mb o de 5 en 5 mb.

Contiene la J

Concepto aparecido en la Convención del Mar de 1982, por la que se estableció que hasta las 200 millas desde la costa de un país, las aguas y su explotación económica pertenecían a él.

Empieza por K

de relieve originada por descomposición química de determinadas rocas, como la caliza o el yeso, compuestas por minerales solubles en agua. En este tipo de modelado podríamos encontrar dolinas, hoces, lapiaces, cuevas, etc.

Empieza por L

Acumulación de agua de origen exógeno que se forma a partir del circo excavado por el glaciar o el valle glaciar, cuyo desagüe quedó obturado por las morrenas.

Empieza por M

sistema de cultivo que dedica todas las parcelas de una explotación agraria o todas las explotaciones de una región a un único cultivo.

Contiene la N

Curva descrita por el curso de un río de sinuosidad pronunciada (grandes curvas), se forma con mayor facilidad en las llanuras aluviales con poca pendiente.

Empieza por O

Todo lo referente al este geográfico o levante (punto cardinal por donde sale el sol).

Empieza por P

Región poco favorecida (económicamente) donde el Estado intentó promover el desarrollo industrial. Está vinculada a los Planes de Desarrollo que se llevaron a cabo en España en las décadas de los 60 y 70.

Contiene la Q

rama industrial dedicada a la obtención de productos derivados del petróleo y el gas natural, que los utiliza como materias primas para la obtención de productos químicos (gasóleo, gasolina, plásticos, barnices, etc).

Empieza por R

Conjunto jerarquizado de ciudades que integran un territorio o un Estado.

Contiene la S

Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos de hecho y de derecho.

Empieza por T

Fórmula que mide la relación de la población urbana respecto a la población total. Se expresa en tantos por cien.

Contiene la U

Superficie de erosión de forma llana con escasos desniveles y pendientes bajas.

Contiene la V

Tipos de energías que utilizan fuentes que no se agotan ni contaminan como el sol, el agua, el viento, las biomasas y el calor interno de la Tierra. También se las denomina energías alternativas.

Contiene la W

Nombre del meridiano 0.

Contiene la X

Desplazamiento de población desde zonas rurales hacia las ciudades.

Contiene la Y

Líneas curvas cerradas que se dibujan en un mapa y que unen puntos de igual precipitación.

Contiene la Z

Traslado de empresas o líneas de fabricación allende nuestras fronteras y que está inscrita en los procesos de mundialización o globalización de la economía.

educaplay suscripción