AHORA PRACTIQUEMOSVersión en línea Esta práctica es para observar si has comprendido la explicación por antonio rospigliosi maldonado 1 como se quedan los lagos y las montañas y las santas almas sencillas. a Polisíndeton b onomatopeya c anàfora 2 Era tan, pero tan, tan tan que se creía campana a Elipsis b epìteto c Onomatopeya 3 Los campos le dan alfombras, /los árboles pabellones,/la apacible fuente sueño, /música los ruiseñores a Elipsis b polisìndeton c anàfora 4 Del monte en la ladera, por mi mano plantado tengo un huerto. (Fray Luis de León) a Hipérbaton b polisìndeton c elipsis 5 Por una mirada, un mundo; /por una sonrisa, un cielo; / por un beso...yo no sé/ que no diera por un beso. (Bécquer) a Elipsis b paranomasia c onomatopeya 6 A la hora del trigo, y nueve sones hembras;a la hora del llanto y nueve cánticos; a la hora del hambre y nueve truenos. (César Vallejo) a Anáfora b paranomasia c onomatopeya 7 Un tambor sonó muy mejicano, es el pumpin pumpin de mi corazón. (Maná) a Onomatopeya b epìteto c hipèrbaton 8 De este, pues, formidable de la tierra bostezo. a polisìndeton b anàfora c Hipérbaton 9 El blanco lirio y la colorada rosa. (Garcilaso) a anàfora b Epíteto c polisìndeton