Icon Crear Crear

La encuesta

Completar frases

(31)
Complete las definiciones referentes a la temática tratada

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
154 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

La encuesta Versión en línea

Complete las definiciones referentes a la temática tratada

por Carlos Palacios
1

técnica sociedad investigación encuesta muestreo universo muestreo observación características extensivos representativa interrogación estandarizados muestra población interés investigación técnicas manifestaciones observación

Se puede definir la , siguiendo a García Ferrando ( 1978 ) , como «una que utiliza un conjunto de procedimientos de mediante los cuales se recoge y analiza una serie de da - tos de una de casos de una o más amplio , del que se pretende explorar , describir , predecir y / o explicar una serie de características» . Para Sierra Bravo ( 2010 ) , la por encuesta , que consiste igualmente en la obtención de datos de interés sociológico mediante la a los miembros de la , es el procedimiento sociológico de más importante y el más empleado . Entre sus se pueden destacar las siguientes :
1 . La información se obtiene mediante una indirecta de los hechos , a tra - vés de las realizadas por los encuestados , por lo que cabe la posibilidad de que la información obtenida no siempre refleje la realidad .
2 . La encuesta permite aplicaciones masivas , que mediante técnicas de adecuadas pueden hacer los resultados a comunidades enteras .
3 . El del investigador no es el sujeto concreto que contesta el cuestionario , sino la población a la que pertenece ; de ahí , como se ha mencionado , la necesidad de utilizar de apropiadas .

educaplay suscripción