Icon Crear Crear

Las reformas borbónicas

Presentación

Características de Las reformas borbónicas

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
102 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Las reformas borbónicasVersión en línea

Características de Las reformas borbónicas

por INGRID JULIANA MARROQUIN
1

Las reformas borbónicas

Las reformas borbónicas

Desde 1770 los reyes borbones impusieron en sus colonias de América, muchas reformas que buscaron que las colonias fueran más productivas para la corona, pues el imperio español venía afrontando una fuerte decadencia económica y política.


Las reformas borbónicas se llevaron a cabo en el campo, político económico y científico

2

campo político

Campo político 
En el campo político las reformas de los borbones estuvieron orientadas a fortalecer el poder de la corona española en las colonias, para lo cual los reyes destituyeron a los criollos de los cargos de gobernadores y alcaldes; a cambio, Los monarcas nombraron funcionarios españoles sobre los que podían ejercer mayor control.

3

Económico

Económico 
En lo económico Los Reyes borbones aumentaron los impuestos, adoptaron medidas para que las colonias se ampliarán la producción de maderas, azúcar, quina, añil, tabaco, cueros, algodón y cacao. Además utilizaron nuevas técnicas para obtener mayores rendimientos en las minas de oro y plata; aumentaron el comercio entre las colonias y España y frenaron el contrabando de telas y oro que si hacía entre las colonias y otras y otras potencias como Francia e Inglaterra.

4

El campo científico

Campo científico
En el campo científico el principal proyecto fue la expedición botánica cuyo propósito era encontrar nuevos recursos naturales en las colonias los cuales tenían por objetivo garantizar la España otra forma de enriquecimiento.

educaplay suscripción