CORREOSVersión en línea Responde a las preguntas. por JULIA VARON BLANCO 1 ¿Cuánto tiempo permanece en lista una carta certificada? a 15 días hábiles b 15 días naturales c 7 días hábiles d 7 días naturales 2 ¿En cuántos tramos de peso se dividen las tarifas de las cartas ordinarias? a En 6 tramos de peso b En 5 tramos de peso c En 3 tramos de peso d En siete tramos de peso 3 ¿Qué nombre recibe este casillero? a CN50 b CNN50 c CP8 d CN8 4 Indica el proceso que no corresponda a una tarea colectiva en la URO y la USE a Recepcion b Embarriado c Apertura d Comprobación 5 Su ámbito es nacional e internacional y siempre circula con carácter ordinario. A qué producto nos referimos? Respuesta escrita 6 ¿´Cómo se llama el impreso de admisión del Telegrama? Respuesta escrita 7 ¿Cómo se llama este buzón? Respuesta escrita 8 ¿Qué nombre recibe este impreso? Respuesta escrita 9 ¿Con qué herramientas cuenta Correos para la venta de entradas de eventos? Respuesta escrita 10 Indica los envíos que se pueden depositar en los casilleros de un apartado 24/7. Escoge una o varias respuestas a ENVIOS ORDINARIOS b PAQ PREMIUM c PAQUETE AZUL d CECOGRAMA Explicación 1 Se entrega bajo firma en el domicilio del destinatario. Si no puede realizarse la entrega, se deja un aviso de llegada modelo M-4 en el casillero domiciliario para que el cliente pase a recogerlo en la oficina indicada, permaneciendo en ella, a su disposición, durante 15 días naturales. 2 Los tramos de peso son los siguientes: Hasta 20g normalizadas. Más de 20g hasta 50g (incluye hasta 20g sin normalizar). Más de 50g hasta 100g. Más de 100g hasta 500g. Más de500g hasta 1000g. Más de 1000g hasta 2000g. 3 La clasificación de la paquetería se podrá realizar, si la unidad dispone de ellos, en los casilleros CP8. Este casillero también se podrá utilizar para almacenar paquetería o envíos con grandes dimensiones. 5 CECOGRAMA: Producto que permite el envío de cartas cecográficas abiertas y los clisés con signos de cecografía. De ámbito nacional e internacional, peso máximo de 7 kg, circula siempre con carácter ordinario tanto en el ámbito nacional como internacional, sus medidas mínimas y máximas son iguales que las de las cartas, 6 En el impreso de admisión TG1, el cliente anotará los datos relativos al destinatario, domicilio y localidad.En el campo reservado a la dirección puede escribir como dirección válida un número de teléfono o de fax, así como un apartado de correos o lista de correos.Los telegramas sólo pueden dirigirse a un único destinatario por lo que aunque la dirección sea la misma, el cliente deberá confeccionar tantos telegramas como destinatarios haya. 7 https://es.slideshare.net/cristfeli/gua-rpida-reparto-correos 8 www.correos.es 9 www.correos.es 10 www.correos.es