Icon Crear Crear

ARTÍCULO TERCERO

Test

(5)
En esta actividad analizaremos el articulo tercero para comprender el enfoque de la educación.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
141 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:41
    tiempo
    66
    puntuacion
  6. 6
    03:01
    tiempo
    66
    puntuacion
  7. 7
    03:15
    tiempo
    58
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ARTÍCULO TERCERO Versión en línea

En esta actividad analizaremos el articulo tercero para comprender el enfoque de la educación.

por RICARDO ROJAS
game-qr
1

Comprende la educación básica de nuestro sistema educativo.

2

¿Hasta qué nivel educativo se considera como obligatorio cursarlo?

3

¿A quien corresponde la rectoría de la educación:?

4

La educación que se imparta será: obligatoria, universal, inclusiva y

5

La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque;

6

Alude al ejercicio pleno de los derechos universales y a la capacidad de hacerlos efectivos en la vida cotidiana

7

Son agentes fundamentales del proceso educativo

8

Tendrán perspectiva de género y una orientación integral

9

De acuerdo con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se refiere a la metodología y los mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, que se pretende justificar con base en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como las acciones que deben emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género.

10

Al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social la educación será:

11

Educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que les permitan alcanzar su bienestar, por eso se dice que la educación será:

12

Entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad, por ello se dice que la educación será:

Explicación

50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

50

educaplay suscripción