Relacionar Columnas MEDIOS DE CONTRASTE Versión en línea GENERALIDADES por liz HB 1 Medios de contraste 2 Medios de contraste positivo 3 Esquema de Nefroprotección 4 Paciente con riesgo alto 5 La primera generación de medios de contraste 6 Alcalinización 7 Consentimiento Informado 8 La segunda generación de medios de contraste 9 Paciente con riesgo leve 10 Medios de contraste negativos Debe ser seleccionado por el médico radiólogo o el nefrólogo para minimizar los riesgos en la aplicación de medio de contraste. Fármacos con densidad semejante a las estructuras óseas y a los metales, que atenúan las imágenes radiográficas porque absorben la radiación ionizante y permiten la comparación diferenciada de los órganos, de acuerdo a su densidad. Se desarrolló a partir de sustancias iónicas de alta osmolaridad, como el Diatrizoato. Todo estudio con medio de contraste debe contar con este documento firmado por el paciente o familiar autorizado. El paciente o sus familiares deben ser informados, ampliamente sobre el estudio que le será realizado, sus ventajas, probables complicaciones y manejo. Absorben menos Rayos X que los tejidos cercanos y mejoran el contraste de la imagen. Absorben mayor cantidad de Rayos X que los tejidos blandos y permiten una mayor definición del órgano explorado. Consistió en fármacos de baja osmolaridad, como el Iohexol, y la tercera, sustancias isoosmolares, como el iodixanol. Consiste en aplicar ampolletas de solución bicarbonatada de 10 ml con 0.8401 de bicarbonato de sodio (NaHCO3), equivalente a 10 meq, que se prepara mezclando 465 mL de SSN con 35mL de bicarbonato de sodio, y se aplica 3mlxkgx h, una hora antes del procedimiento y 1 mlxkgx Hora, durante las seis horas siguientes, Este tipo de pacientes requieren que se realice otro tipo de estudio alternativo sin contraste, o en caso de que sea necesario el uso de medio de contraste, éste debe ser elegido con criterio, y se debe realizar una preparación adecuada para su estudio. Es el paciente que no tiene antecedentes patológicos o enfermedad concomitante y por lo tanto no requiere pre-medicación nefroprotectora.