Introducción al sistema diédriVersión en línea Fundamentos del sistema diédrico. Proyecciones y planos. por MA Qui Gar 1 Los planos que dividen el espacio a Son ortogonales, es decir, paralelos. b Son perpendiculares entre sí, es decir, ortogonales. c Son cuatro planos oblicuos entre sí, es decir, ortogonales 2 Los cuatro espacios en los que los planos dividen el espacio se llaman a Triedros b Octantes c Cuadrantes o diedros 3 La intersección del plano vertical y el horizontal a Se llama línea de tierra, LT. b Se llama línea de horizonte, LH. c Su nombre depende de la fuente que consultes 4 Los semiplanos se nombran a Vertical anterior, vertical posterior, horizontal anterior y horizontal posterior. b Vertical superior, vertical inferior, horizontal anterior y horizontal posterior. c Vertical superior, vertical inferior, horizontal superior y horizontal inferior. 5 Los planos bisectores Escoge una o varias respuestas a Son cuatro, el primer y segundo bisector. b Son dos, el segundo y cuarto bisector. c Son dos, el primer y segundo bisector. 6 Los planos bisectores a forman 45º con los planos de proyección. b Forman 90º con los planos de proyección. c Son ortogonales a los planos de proyección 7 Los planos de proyección a Se hacen coincidir el uno con el otro, de manera que el semiplano horizontal anterior coincide con el vertical superior. b Se hacen coincidir uno con el otro, abatiéndolos , usando la LT como bisagra o charnela. 8 El tipo de proyección utilizado en el sistema diédrico a Es cilíndrica cónica. b Es cilíndrica oblicua. c Es cilíndrica ortogonal. 9 La proyección de un punto a se realiza en ambos planos de proyección, obteniendo la proyección vertical y horizontal. b Se realiza en ambos planos de proyección y en el plano bisector donde se encuentre el punto. c Depende del cuadrante en el que se encuentre situado el punto, cada caso es particular, puesto que puede ser una sola proyección. 10 En cuanto a la nomenclatura, las proyecciones del punto A serían a Proyección horizontal a, vertical a’ y la de perfil a’’. b Proyección vertical A”, horizontal A, y la de perfil A’’. c Proyección vertical a’, la horizontal a y la de perfil ap 11 La distancia entre el plano horizontal y el punto ( o la proyección vertical y la LT) se llama a Distancia o alejamiento. b Altura o cota. c Altura o alejamiento. 12 La distancia entre el plano vertical y el punto ( o la proyección horizontal y la LT) se llama a Distancia o alejamiento b Altura o cota. c Cota o alejamiento. Explicación 2 Se numeran en sentido anti horario. 4 Vertical: arriba y abajo. Horizontal: delante y detrás. 6 Recuerda que son sólo dos planos. 10 Hay más formas de nombrar las proyecciones, pero usaremos esta.