GOBIERNO ESCOLAR Versión en línea Resuelve el siguiente tes utilizando tus conocimientos sobre, el gobierno escolar el cual es: el Gobierno Escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional. por THE SIMS FUNNY 1 El gobierno escolar esta conformado por a El consejo directivo b El director, el consejo directivo, el consejo académico c Solo por el director y el personero estudiantil d El director, consejo directivo, el consejo académico,el consejo estudiantil y el personero estudiantil 2 La función del rector o rectora es: a Mandar en el colegio b Es la persona que administra y dirige una institución educativa c Dar clase a los niños d Solo representa el consejo académico 3 El consejo directivo esta formado por: a representante docente, director , exalumno b El director, el consejo directivo, el consejo académico c Rector, docentes, padres de familia, un estudiante, persona de la comunidad d solo los profesores 4 El consejo estudiantil esta representado por: a El personero b Un docente c Padre de familia d Un representante de cada grado 5 Funciones del personero estudiantil a Dirigir a los estudiantes b Escuchar pero no actuar frente a a las necesidades de los estudiantes c debe velar por el respeto de los derechos de los estudiantes d comprar objetos materiales para el colegio. 6 Estudia y decide sobre los contenidos de las materias a El consejo directivo b El consejo académico c La familia d Los estudiantes 7 ¿QUE SE BUSCA CON LOS PROCESOS ELECTORALES EN LAS INSTITUCIONES? a Conocimiento de la mecánica electoral que ofrece una verdadera democracia b Tener un gobierno escolar. c Conocimiento de la mecánica electoral que ofrece una verdadera democracia d Tener un gobierno escolar. e Orientación pedagógica y sugerencia de acciones innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad educativa f se establece la figura del Contralor Estudiantil. 8 ¿CUALES SON LAS COMPETENCIAS QUE SE DEBEN ALCANZAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA? a Participación y responsabilidad democrática b Convivencia y paz c Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias d Todas las anteriores