Icon Crear Crear

RESPUESTA AL MEDIO

Completar frases

(1)
La respuesta al medio en plantas y animales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
63 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    06:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    10:22
    tiempo
    63
    puntuacion
  3. 3
    00:16
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

RESPUESTA AL MEDIO

La respuesta al medio en plantas y animales

Noe Bianco
1

quimiotaxismo receptores órganos interno temperatura fototropismo afecta sonido biológicos tropismo acción mensajes taxismo respuesta estímulo fitohormonas homeostasis permanente bichos nervioso estabilidad bolita instante

Un es todo aquello capaz de provocar en los seres vivos una reacción . Puede ser , como un dolor , o externo , por ejemplo , un fuerte .
los son órganos encargados de captar o recibir esos estímulos .
Los efectores se encargan de llevar a cabo una , elaborada previamente por el sistema ( en el caso de los animales ) .
Cuando hablamos de respuesta , nos referimos a la que realizan los seres vivos cuando algo los .

La respuesta de los animales a un estímulo como la luz , se denomina . Un ejemplo , los que se ocultan de ella y se esconden en la oscuridad .
La respuesta de las plantas a un estímulo puede tener dos nombres : si el efecto es , se llama ; si la respuesta dura un , se habla de nastia .
Cuando decimos que un pez huye de sustancias tóxicas presentes en el agua , nos referimos al , mientras que si hablamos de un tallo que crece orientado hacia la luz , hacemos referencia al .

Las son sustancias químicas fabricadas en el interior de las plantas , encargadas de enviar a través de ella .

La es cualquier proceso de autorregulación por el cual los sistemas tienden a mantener la . por ejemplo , cuando temblamos para mantener constante nuestra .