Icon Crear Crear

PRUEBA 2 BIOLOGIA CELULAR

Test

(78)
A continuación encontrará una serie de preguntas de selección múltiple, buscando evaluar los contenidos vistos el guía numero uno

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
284 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    03:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    04:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Jessica Vanessa Rodríguez Vega
    Jessica Vanessa Rodríguez Vega
    04:39
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PRUEBA 2 BIOLOGIA CELULAR Versión en línea

A continuación encontrará una serie de preguntas de selección múltiple, buscando evaluar los contenidos vistos el guía numero uno

por Rafael Suarez Martinez
1

La primera forma ancestral de vida seguramente necesitó un “manual de instrucciones” rudimentario que pudiera ser copiado y transmitido de generación en generación. La idea más aceptada es que el primer polímero que realizó las tareas habría sido:

2

Las bacterias que obtienen la energía de reacciones inorgánicas se conocen como:

3

Muchos de los procariontes descubiertos en los últimos años en ambientes termales, salinos o de pH muy riguroso, habrían sobrevivido cómodamente en las condiciones de la Tierra primitiva. Estos organismos se denominan:

4

Según la “teoría de la endosimbiosis”, algunas organelas eucariontes fueron, en tiempos pasados, bacterias de vida libre que luego se alojaron dentro de otras células. Ellas son:

5

El nivel último de organización, que comprende a todos los seres vivos, sus interacciones y las características físicas del ambiente, es:

6

Una estructura celular constituye el principal centro organizador de microtúbulos, es importante en la formación del huso mitótico que aparece en el momento de la división celular y está relacionada con el movimiento de los cromosomas. ¿Cuál es?

7

¿Dónde se construyen las subunidades de los ribosomas?

8

¿En qué organela se degradan moléculas orgánicas y se libera la energía química contenida en sus enlaces mediante un proceso que consume oxígeno?

9

La membrana generalmente está rodeada por un medio acuoso y las moléculas de fosfolípidos se disponen en una bicapa. ¿De qué manera?

10

¿Cuáles son los sitios en los que ocurre el acoplamiento de aminoácidos en la síntesis de proteínas?

11

Las vacuolas, organelas con forma de bolsas formadas por membranas, miden habitualmente menos de 100 nanómetros de diámetro y se distinguen por su tamaño, composición y función. Señale qué características son correctas:

12

La mayoría de las proteínas transportadoras sólo son capaces de aprovechar la energía química contenida en los enlaces del ATP que constituye la principal forma de almacenamiento e intercambio de energía de los seres vivos. Para aprovechar la energía química contenida en el ATP, las bombas catalizan su hidrólisis, es decir, actúan como ATPasas. ¿Cómo se denominan estas bombas?

13

¿Algunas sustancias pueden ingresar en la célula sin atravesar la membrana?

14

En las células, el intercambio de sustancias con el medio sucede a través de la membrana. ¿De qué depende la capacidad de una sustancia para atravesar los fosfolípidos de la membrana plasmática?

15

¿Cuál de estas ecuaciones de la respiración aeróbica es la correcta

16

¿Cuál de estas ecuaciones de la respiración aeróbica es la correcta

educaplay suscripción