Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Políticas- ideologías

Test

(68)
prueba de conocimientos sobre el estado

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
561 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:12
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Políticas- ideologías Versión en línea

prueba de conocimientos sobre el estado

por Willian Jaimes
1

. “El hombre a diferencia de otros seres que viven también socialmente, tienen la capacidad del uso de la palabra, que nos permite distinguir lo justo de lo que no es justo y lo bueno de lo que es no bueno, esto hace que el hombre se constituya en un ser político” de esta definición de Aristóteles podemos inferir que para la concepción de los griegos la política tiene relación con:

2

“la política genera un espacio, donde no hay una verdad instaurada, podemos decir entonces que no hay política en el ejército o en un régimen totalitario, pues no se puede discutir con quien cree tener la verdad absoluta, porque en la política se entiende que las ideas están en discusión” podemos afirmar entonces que la política está ligada con:

3

“El príncipe debe violar la palabra y todas las reglas de fe, caridad y religión, aunque los alabe en palabras, porque los hombres admiran la fachada de la virtud y no importa ser iludidos por los poderosos” de esta frase de Maquiavelo podemos inferir que:

4

“la política trata del estar juntos y los unos con los otros de los diversos”, según esta frase de Hanna Arendt a cuál espacio político se refiere:

5

La política se hace con deliberación, con el uso de la palabra, el anterior pensamiento griego reafirma cual espacio político

6

una sociedad debería tener muchos centros de poder y que, gracias al compromiso y al consenso, la política debería reflejar los intereses y los valores de tantos grupos diferentes como sea posible, este pensamiento de Robert Dahl pertenece al espacio político:

7

“Quiero imaginar bajo qué rasgos nuevos el despotismo podría darse a conocer en el mundo; veo una multitud innumerable de hombres iguales y semejantes, que giran sin cesar sobre sí mismos para procurarse placeres ruines y vulgares con los que llenan su alma”. cual espacio político se induce de esta frase de Tocqueville

8

relacione las caricaturas con cada concepto y de él orden correcto:

9

cuando el presidente de un país dice: "por el bien de la nación debemos mantener la situación actual", se está afirmando que no se desea cambiar la situación y que es preferible que continúen exactamente de la misma manera. Se habla de:

10

. De las siguientes frases indique cual sería de una ideología de derecha o de izquierda.

11

Cuál de los siguientes conceptos reúne las características de una ideología política.

12

Busca la igualdad de la sociedad en los aspectos económicos y sociales, mediante la propiedad colectiva y estatal de los medios de producción. 2. Busca la libertad y rechaza toda autoridad 3. Defiende la libertad del individuo y se opone a cualquier forma de autoritarismo. El orden correcto de ideologías anteriores es

13

Laissez Faire: expresión francesa que significa «dejen hacer, dejen pasar»; una práctica caracterizada por una abstención de dirección o interferencia especialmente con la libertad individual de elección y acción; una doctrina que se opone a la injerencia gubernamental en asuntos económicos. Según la anterior definición podemos afirmar que:

14

para que una ley sea ley todos debemos participar en hacerla, con diferentes formas de participación, como elegir representantes, quienes crearan la ley y pedirán permiso para aprobarlas, esta teoría de Roseau la podemos llamar:

15

La democracia es una forma de organización social en el cual la dirección y titularidad residen en el poder del conjunto total de la sociedad. Fuente: https://concepto.de/democracia/#ixzz6GlsJgt00, basándonos en este concepto la democracia busca

16

en la democracia si el ciudadano puede controlar los cargos políticos y su opinión cuenta, esto mejoraría:ica debería reflejar los intereses y los valores de tantos grupos diferentes como sea posible, este pensamiento de Robert Dahl pertenece al espacio político:

Explicación

recordarla libertad de mercados

real valor de la democracia

educaplay suscripción