Relacionar Columnas 13 libros sobre capacidadesVersión en línea ¿Eres de aquellas personas a las que les apasiona leer historias conmovedoras? Estos son 13 libros que nos demuestran que las capacidades del ser humano permiten conseguir todo lo que se propone. por People First - By Eurofirms Group 1 El hombre elefante de Frederic Treves 2 El grito de la gaviota de Emmanuelle Laborit 3 Tu nombre es Olga de Josep Maria Espinàs 4 Mi hermano persigue dinosaurios de Giacomo Mazzariol 5 Una posibilidad de Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou 6 Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena 7 La lección de August (Wonder) de Raquel Palacio 8 María y yo de María y Miguel Gallardo 9 La soledad de los números primos de Paolo Giordano 10 Una mente prodigiosa de Sylvia Nasar 11 Más allá del silencio de A.J. Cronin 12 El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Hadden 13 El ángel diestro de Jorge Parada Mattia y Alice son dos personas marcadas por una tragedia vivida durante su infancia que se sienten diferentes al resto y que conectan desde el primer momento. Un retrato de lo que supone sentirse diferente y del crecimiento personal a lo largo de los años. A Lara, que es hija de padres sordos, le apasiona la música y tocar el clarinete. Siempre ha cuidado de sus padres y eso es algo que deberá aprender a compaginar con su pasión por la música. Una historia enternecedora sobre la familia y la generosidad. ¿Cómo vuela un ángel al que le falta una de sus alas? Durante su aventura para conseguir volar, el protagonista de esta historia conoce varias personas que le muestran un abanico de posibilidades y que le hacen replantear el verdadero significado de ser diferente. Una historia de detectives protagonizada por Christopher, un chico con síndrome de Asperger, que investiga el asesinato del perro de su vecina. Empatía, superación y la capacidad para superar cualquier situación son algunos de los valores que encontrarás en este libro. Alice Gould se encuentra en un hospital psiquiátrico debido a su diagnóstico de paranoia, pero ¿realmente sufre un trastorno para estar ahí? Esta novela mantiene en tensión al lector y le hace plantear qué es aquello que consideramos normal. Emmanuelle Laborit abanderó un movimiento que consiguió el reconocimiento de los derechos de tres millones de sordos franceses. Una historia de lucha y defensa por los derechos de las personas sordas, repleta de solidaridad, perseverancia y justicia. August es un niño con síndrome de Treacher Collins que comienza su educación secundaria en el colegio, donde se enfrentará al rechazo inicial de sus compañeros. La tolerancia, la superación y la amistad son valores que destacan en este libro. ¿Se puede ser reconocido a nivel mundial pero desdichado al mismo tiempo? Esta es la biografía de John Forbes Nash, que obtuvo el Premio Nobel de Economía y estuvo un tiempo recluido en clínicas mentales debido a su esquizofrenia. Una obra sobre el trabajo y la perseverancia. Una historia explicada a través de imágenes que ayudan a comprender el entorno y las situaciones con las que se encuentran un padre y su hija María autista durante unas vacaciones. Una obra con una mirada sensible y divertida de la realidad. Conocido como el hombre elefante debido a sus deformidades, Josep Merrick se exhibía como curiosidad de feria. Frederick Treves, un cirujano que le consigue el hogar donde pasa los últimos años de su vida, explica cómo lo conoció y detalla algunos informes médicos. Una historia de dignidad y empatía. Durante su infancia, Giacomo se avergüenza de su hermano Giovanni con síndrome de Down. ¿Pero qué aprende con el tiempo? Que la discapacidad solo está en la mirada de las personas. Un relato lleno de optimismo y un testimonio de cómo normalizar la discapacidad. ¿Cómo ve el mundo una persona con síndrome de Down? 14 reflexiones de Josep Maria Espinàs sobre cómo es su hija con síndrome de Down que consiguen retratar la normalización de la discapacidad dejando de lado cualquier etiqueta. ¿Cómo enfrentar una situación en la que todo se desmorona? Esto es precisamente lo que viven Cristina y Miguel Ángel cuando nace Laia, su primera hija, que padece parálisis cerebral. Reconstruirse y reinventarse es una de las lecciones de esta historia.