Icon Crear Crear

Examen CL

Test

(3)
Examen CL

Descarga la versión para jugar en papel

193 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    10:09
    tiempo
    70
    puntuacion
  2. 2
    04:40
    tiempo
    67
    puntuacion
  3. 3
    52:56
    tiempo
    52
    puntuacion
  4. 4
    00:58
    tiempo
    30
    puntuacion
  5. 5
    Apolo
    Apolo
    01:23
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
1

‘Este cambio’ (párrafo 3) hace referencia a:

2

En el texto se habla del uso de eufemismos como:

3

En cuanto al uso de eufemismos, lo que el autor considera reprochable en los comunicadores es que:

4

Según el párrafo 5 en el uso de eufemismos lo que “es grave” refiere a _________ y lo que “es evidente” a __________:

5

“Ante tal aseveración seudocientífica” (párrafo 1) hace referencia

6

Por lo dicho en el párrafo 2. sobre el tabú, se clasifica en la categoría, EXCEPTO:

7

Según el párrafo 6, los comunicadores dicen que usan términos inventados por políticos y otros personajes para

8

Disfemismo es una palabra o expresión decididamente llamativa o malsonante que se emplea en lugar de otra más usual, según esta definición, la relación entre eufemismo y disfemismo puede clasificarse como de:

9

El autor utiliza en el texto ‘calendas púrpuras’ para ejemplificar el uso del:

10

Según el párrafo 2 el eufemismo se utilizaba para, EXCEPTO:

11

Edulcorar puede ser reemplazada sin cambiar el sentido del párrafo, por:

12

Noción puede ser reemplazada sin cambiar el sentido de párrafo por:

13

A partir de lo dicho en el texto, los eufemismos:

14

Pueden ser causa del uso frecuente de eufemismos en la actualidad la, EXCEPTO:

15

De lo dicho en el párrafo 3 y 4 se deduce que la influencia del eufemismo es de carácter:

16

Por lo dicho en el párrafo 3, la realidad sociolingüística actual es diferente porque:

17

En el párrafo 3 se hace referencia a cierto tipo de lenguaje eufemístico que puede evidenciarse en:

18

“Esta es una conclusión” (párrafo 6) se refiere a:

19

El uso del eufemismo se ha generalizado por influencia _______________ o por imitación ________________.

20

Del párrafo 2 se deduce que:

21

“Este fenómeno” (párrafo 9) se refiere a:

22

La otra pata hace referencia a:

23

Según Gossaín: “En estos tiempos no hay ninguna actividad colombiana que esté a salvo de los eufemismos, trátese de la política o el deporte”. Lo dicho por este periodista también se plantea en el párrafo ___________ y se sustenta con ___________:

24

“Se sacrifican la elocuencia y el sentido” (párrafo 7) es una afirmación que hace:

25

Según el párrafo 8, con el uso de un lenguaje rebuscado se pretende, EXCEPTO:

26

“En situación de” (párrafo 6) se utiliza como eufemismo en la política para designar a:

27

El término experticia puede ser reemplazado por, EXCEPTO:

28

Del párrafo 8 se deduce que el uso del eufemismo:

29

“Hay quienes creen que debe ser al revés, de manera que la transformación de la realidad termina reflejándose en el lenguaje” (párrafo 2). Esto se puede ilustrar con lo dicho en el párrafo:

30

Por la intencionalidad y el contenido, el párrafo 4 puede clasificarse como de:

31

En la expresión “un trancón de antología” (párrafo 5) la palabra subrayada se refiere a que:

32

Atrevimiento puede ser reemplazado por, EXCEPTO:

33

Para ilustrar el uso de eufemismos, en el párrafo 10 se contraponen _____________ y ______________:

34

Según el párrafo 1 usar términos rebuscados tiene como propósito:

35

Ella hace referencia a la:

36

Del párrafo 8 se deduce que el lenguaje cargado de eufemismos:

37

En el texto Uno se enfatiza en ______________ mientras que en el texto Dos en ______________:

38

Para Marina Méndez, recurrir al eufemismo es una de las estrategias puestas al servicio de la manipulación de la opinión pública. Este criterio se plantea en el párrafo:

39

Según Gossaín, el eufemismo nació como una fórmula para no ofender a los demás. Esta opinión se relaciona con lo dicho en el texto:

40

Según Andrés Hoyos, a los adversarios de Enrique Peñalosa no pareció molestarlos demasiado que grupos de exaltados la hubieran emprendido a pedrada contra los buses y las estaciones de Transmilenio. Ellos andaban a la caza de eufemismos. Se oyeron frases como “vandalismo inaceptable”, un oxímoron clásico, parecido a “veneno suave” o “puñalada cariñosa”. Según los textos Uno y Dos estas expresiones se pueden relacionar con:

educaplay suscripción