Icon Crear Crear

Traumatismo

Ruleta de Palabras

(2)
Actividad de repaso de la unidad atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
36 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:48
    tiempo
    60
    puntuacion
  2. 2
    04:04
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TraumatismoVersión en línea

Actividad de repaso de la unidad atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor.

por E Suárez Arcos
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Se produce cuando el trauma provoca la separación completa de una parte del cuerpo, generalmente una extremidad o parte de ella.

Contiene la B

Articulación que se suele afectar por esguinces

Empieza por C

Contusión que afecta al encéfalo, y se corresponde con un traumatismo cráneo- encefálico leve

Empieza por D

Síntoma más frecuente en traumatismos y lesiones del aparato locomotor

Empieza por E

Lesión en los ligamentos articulares, por elongación, micro roturas, rotura parcial o total.

Empieza por F

Fractura que NO afecta a toda la circunferencia ósea.

Empieza por G

Los esguinces se pueden clasificar en tres....: 1º, 2º o 3º...

Empieza por H

Agua congelada que se emplea para aplicar frío, siempre envuelta en un tejido, para evitar lesiones por frío.

Empieza por I

Manifestación clínica de un traumatismo cráneo- encefálico (TCE).Estado o situación de la persona que ha perdido la consciencia o facultad de reconocer la realidad.

Contiene la J

Ligadura que se hace con vendas o con otras piezas de tela dispuestas de modo que se acomoden a la forma de la región del cuerpo donde se aplican, y sujetan el apósito. Por ejemplo: circular, espiga, en 8.

Contiene la K

Cuando una persona queda noqueada se dice que ha caido...

Empieza por L

Lesión en la que las superficies articulares pierden el contacto de forma total.

Empieza por M

Para comprobar si hay esguinces, luxaciones o fracturas, NUNCA debemos..... una extremidad

Contiene la N

Fractura compleja con varios fragmentos de pequeño tamaño

Empieza por O

Causa de fractura de cadera. Fragilidad de los huesos producida por su descalcificación, con formación de poros y disminución de la densidad.

Empieza por P

Se debe controlar en casos de fracturas y amputación, siempre que hagamos un vendaje. Es Latido intermitente de las arterias, que se percibe en varias partes del cuerpo y especialmente en la muñeca.

Contiene la Q

Hemorragia subcutánea localizada de distinta intensidad, a consecuencia de una contusión

Empieza por R

Protocolo antes contusiones y esguinces en Primeros auxilios

Empieza por S

Lesión en la que las superficies articulares pierden el contacto de forma parcial.

Empieza por T

Fractura que se produce en niños, porque sus huesos no están totalmente calcificados.

Empieza por U

Escrito con letras, número de teléfono de emergencias

Empieza por V

Manifestación clínica de un traumatismo cráneo- encefálico (TCE). Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago

Empieza por W

Deporte en el que la forma de nado de crol es muy parecida a la utilizada en salvamentos acuático

Contiene la X

Entrada de aire en la cavidad pleural por perforación de la pleura tras traumatismo de tórax

Empieza por Y

Sustancia química que contienen desinfectantes como el betadine

Contiene la Z

Hacer que una articulación o hueso no se mueva, con material rígido o vendaje

educaplay suscripción