Relacionar Columnas TORNO I -M2-01Versión en línea Verificación de la enseñanza aprendizaje por Jorge Enco Paredes 1 Superficie de Ataque. 2 La velocidad de avance baja da lugar a: 3 Ángulo de filo. 4 La elevada velocidad de avance da lugar a. 5 Ángulo de incidencia. 6 7 8 Los radios se caracterizan con una R y se indican con una sola flecha tocando la línea de circunferencia. se fija el centro por medio de dos ejes. en casos obvios se puede prescindir de indicar el centro. 9 Refrentado. 10 El movimiento de corte (Mc). 11 El movimiento de avance (Ma). 12 Es la velocidad de desplazamiento relativo de la pieza con la herramienta en la dirección del corte. 13 Es determinante de la clase de viruta; oscila entre 0° y 45°, dependiendo de la dureza y tenacidad del metal. 14 movimiento de penetración (Mp). 15 El ángulo de ataque. - Viruta más larga - Mejora de la calidad del mecanizado - Desgaste acelerado de la herramienta - Mayor duración del tiempo de mecanizado - Mayor coste del mecanizado El ángulo correspondiente a la cuña que forman las caras de la herramienta y según sea el valor de este ángulo, así será la penetración. - Buen control de viruta - Menor tiempo de corte - Menor desgaste de la herramienta - Riesgo más alto de rotura de la herramienta - Elevada rugosidad superficial del mecanizado - Las curvaturas son generalmente arcos de circunferencia. para acotar se indica el radio. a la cota se antepone siempre una R. - El centro puede indicarse por medio de dos ejes o con una línea corta que cruza el eje. - La línea de cota parte del centro. se dibuja sólo una flecha de cota hacia el arco. - En curvaturas pequeñas se puede dibujar la flecha de cota desde afuera hacia el arco. El ángulo de ataque. Es el desplazamiento relativo que realiza la pieza respecto a la herramienta para desplazar el movimiento de corte paralelamente a sí mismo. Velocidad de corte. Nos define la profundidad del corte y que se realiza al comienzo de cada pasada que se realice en el mecanizado. Es el desplazamiento que experimenta la herramienta respecto a un punto de la periferia de la pieza en la dirección en que se produce el corte. Mecanizado de una superficie perpendicular al eje de giro. - decisiva para la formación de viruta. - Afecta al consumo de potencia - Contribuye a la tensión mecánica y térmica Superficie que dirige el flujo de la viruta resultante. Es el que forma la herramienta con la normal a la superficie de la pieza. puede ser positivo o negativo, según la cuchilla esté inclinada a la derecha o a la izquierda de la normal.