Barroco: La poesía y la prosa Versión en línea Test sobre autores y obras de poesía y prosa en la literatura del Siglo XVII por Raquel Mosquera Rodríguez 1 El conceptismo es un estilo literario del Barroco que: a Se basa en el intelecto y fue representado por Luis de Góngora b Se basa en la belleza formal y fue representado por Góngora c Se basa en el intelecto y fue representado por Quevedo d Se basa en la belleza formal y fue representado por Quevedo 2 La "Fábula de Polifemo y Galatea": a Es un poema escrito por Luis de Góngora sobre un tema religioso b Es un poema escrito por Baltasar Gracián sobre un tema amoroso c Es un poema escrito por Quevedo sobre un tema religioso d Es un poema escrito por Góngora sobre un tema mitológico 3 Francisco de Quevedo fue: a amigo de Luis de Góngora y Lope de Vega y enemigo de Cervantes b amigo de Cervantes y enemigo de Lope de Vega y Góngora c amigo de Cervantes y Lope de Vega y enemigo de Góngora d amigo de Lope de Vega y enemigo de Cervantes y Góngora 4 Las siguientes obras pertenecen a Quevedo: a "La cuna y la sepultura", "El Buscón" y "El criticón" b "El Buscón", "Los sueños" y "La vida de corte" c "El Guzmán de Alfarache", "El Buscón" y "Los sueños" d "La cuna y la sepultura", "El Guzmán de Alfarache" y "Los sueños" 5 En el Barroco aparecen: a La décima y la silva b El soneto y la silva c La silva y el romance d La décima y el soneto 6 En el Barroco, se da un modelo de poesía más sencilla, representada por: a Góngora b Lope de Vega c Quevedo d Cervantes 7 ¿Quién inventó un lenguaje poético brillante, culto y elitista? a Francisco de Quevedo b Baltasar Gracián c Lope de Vega d Luis de Góngora 8 ¿En qué obra aparecen un joven náufrago, unos campesinos, unos pescadores y unos cazadores? a "La culta latiniparda" b "La vida es sueño" c "Las Soledades" d "Fábula de Píramo y Tisbe" 9 La poesía grave y reflexiva, sobre el sentido de la vida, el paso del tiempo y la muerte, fue escrita por: a Quevedo b Góngora y Lope de Vega c Quevedo y Góngora d Góngora 10 ¿Qué obra refleja la decadencia moral de la época? a "La Fábula de Polifemo y Galatea" b "La aguja de navegar cultos" c "El Buscón" d "Las Soledades"