Icon Crear Crear

Música Barroca

Test

(6)
Contesta a estas musicales preguntas sobre la música del s. XVII

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
168 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:11
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    01:42
    tiempo
    60
    puntuacion
  5. 5
    03:16
    tiempo
    60
    puntuacion
  6. 6
    05:50
    tiempo
    60
    puntuacion
  7. 7
    06:31
    tiempo
    50
    puntuacion
  8. 8
    03:16
    tiempo
    30
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Música BarrocaVersión en línea

Contesta a estas musicales preguntas sobre la música del s. XVII

por MA-Gema Isabel Barajas Plaza
1

¿Entre qué fechas situamos el Barroco musical?

2

¿Entre qué dos estilos se encuentra el Barroco?

3

la Ópera, es una gran forma vocal que es la fusión de:

4

¿Cuál de estas obras pertenece al Arte Barroco?

5

¿Qué instrumentos predominaban en la orquesta Barroca?

6

Elige la opción correcta, cuatro compositores del barroco

7

¿ A qué compositor pertenece esta obra?

8

Título de la obra

9

¿Qué nombre reciben estos números sobre la meodía grave?

10

La contraposición entre un pequeño grupo de solistas y una orquesta completa se llama:

Explicación

El bajo cifrado es un sistema de cifrado musical, originado en el Barroco, a partir de un género y estilo musical determinado: el bajo continuo. Consiste en un sistema de representación mixto en que bajo una línea convencional de bajo se escriben cifras que representan los acordes que deben realizarse simultáneamente con dicha línea grave

https://g.co/kgs/Yz2kS2

educaplay suscripción