Derecho Mercantil Tipo AVersión en línea Prueba de conocimientos teóricos de derecho mercantil por Grecia Karen Copca Ramírez 1 conjunto de normas jurídicas que regulan a los comerciantes, sus actividades y actos de comercio a derecho mercantil b derecho c derecho corporativo d ninguna de las anteriores 2 ¿Quiénes pueden ser comerciantes conforme al Código de Comercio? a personas físicas que hacen del comercio su ocupación ordinaria b sociedades mercantiles mexicanas c sociedades mercantiles extranjeras d todas las anteriores 3 ¿Qué es personalidad jurídica? a cualidad que deriva de ser comerciante b cualidad que deriva de la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones c cualidad que deriva del ejercicio comercial d ninguna de las anteriores 4 Son tres actos de comercio a empresas de espectáculos públicos b operaciones de bancos c títulos de crédito d todas las anteriores 5 Diferencias entre asociación, sociedad civil y sociedad mercantil a la asociación y sociedad civil se regulan conforme al Código Civil, mientras que la Sociedad mercantil al Código de Comercio b Todas deben constituirse mediante acta constitutiva, tienen personalidad jurídica propia y patrimonio propio c la asociación civil no persigue fines lucrativos, la sociedad civil tiene un fin preponderantemente económico y la sociedad mercantil es totalmente especulativo d ninguna de las anteriores 6 ¿Cuál es la diferencia entre patrimonio y capital social? a El patrimonio se representa en las acciones de la SA y el capital social son las aportaciones b El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos de la SA y el capital social se representa en una cantidad aritmética que representa el valor de las aportaciones c El capital social está representado en bienes de la SA y el patrimonio es únicamente liquidez para la SA d ninguna de las anteriores 7 ¿qué es una persona moral? a cualquier persona que tiene nombre propio, con derechos y obligaciones y se identifica con acta de nacimiento o credencial para votar b Son personas diferentes a quienes las integran, con personalidad y patrimonio propios como el Estado, sociedades civiles y mercantiles o sindicatos. c Son todos los comerciantes d ninguna de las anteriores 8 ¿Qué son las aportaciones en una sociedad mercantil? a Toda prestación que tenga valor en uso o cambio a cualquier derecho por propiedad, de uso o usufructo que los socios conceden a la sociedad mercantil b Inmovilizaciones de las utilidades que acuerdan los socios para asegurar la estabilidad del capital social c Cantidad aritmética que representa el valor de las aportaciones de los socios d Ninguna de las anteriores 9 ¿qué son las acciones? a Títulos de crédito que incorporan derechos y obligaciones de los socios en una sociedad mercantil, y representan sus aportaciones a la misma b Documentos que otorgan un derecho a terceros dentro de una sociedad mercantil c Títulos de crédito susceptibles de transferirse d Ninguna de las anteriores 10 Son tres características exclusivas de la sociedad de responsabilidad limitada a Los socios se obligan hasta el límite de sus aportaciones, los documentos que amparan dichas aportaciones se denominan partes sociales y las aportaciones pueden ser suplementadas y accesorias b Los socios se obligan con su patrimonio, emiten obligaciones y pueden cotizar en la bolsa de valores c Los socios se obligan hasta el límite de sus aportaciones, deben ser de capital variable y tienden a ser sociedades irregulares d Ninguna de las anteriores 11 ¿Cómo funcionan las sociedades de capital variable? a Se fija el capital social en el acta constitutiva y no puede cambiarse en el futuro b Es el capital social que únicamente puede aumentarse c Es el capital social que puede aumentarse o reducirse en una sociedad con el acuerdo de los socios en una asamblea extraordinaria d ninguna de las anteriores 12 ¿Cómo funcionan las cooperativas de consumo de bienes o servicios, menciona ventajas? a los miembros se asocian con el objetivo común de obtener artículos, bienes y/o servicios para ellos, sus hogares o actividades de producción b los miembros se asocian para trabajar en común en la producción de bienes y/o servicios, aportando su trabajo personal, física o intelectual c tienen por objeto realizar operaciones de ahorro y préstamo con sus socios, quienes forman parte del sistema financiero mexicano d ninguna de las anteriores 13 ¿Que significa que los socios responden de manera solidaria, subsidiaria e ilimitadamente? Respuesta escrita 14 ¿Cómo se clasifican los auxiliares del comerciante? Respuesta escrita 15 ¿Qué tipos de asambleas generales celebran los accionistas de una Sociedad anónima? Respuesta escrita 16 ¿En qué momento una sociedad cooperativa tiene personalidad jurídica? Respuesta escrita