Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

EL PASO DEL MITO AL LOGOS

Test

(21)
Nacimiento de la filosofía; características de la filosofía frente a otras formas de saber.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
887 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    JOSTIN
    JOSTIN
    02:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:00
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    01:04
    tiempo
    90
    puntuacion
  9. 9
    02:15
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    02:21
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EL PASO DEL MITO AL LOGOS Versión en línea

Nacimiento de la filosofía; características de la filosofía frente a otras formas de saber.

por LAURA ORTEGA BURGOS
1

UN SABER CRÍTICO ES

2

UN SABER RADICAL ES AQUEL QUE:

3

LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE MITO Y LOGOS ES:

4

El saber filosófico, a diferencia del científico:

5

"Pienso luego existo" es un ejemplo de:

6

LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA

7

LA CORRIENTE QUE DEFIENDE QUE EL ÚNICO SABER QUE ES VERDADERO Y ÚTIL ES LA CIENCIA SE DENOMINA:

8

UN SABER QUE PARTE DEL PRINCIPIO DE QUE NO SE DEBE ACEPTAR NADA COMO VERDADERO SIN HABERLO EXAMINADO RACIONALMENTE, ES UN SABER:

9

EL PRIMER PENSADOR QUE SE AUTODENOMINÓ "FILÓSOFO" FUE:

10

¿QUÉ PENSADOR SEÑALA QUE EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA ESTÁ EN EL ASOMBRO Y LA ADMIRACIÓN?

educaplay suscripción