Icon Crear Crear

EVALUANDO SABERES PRIMER PERIO

Test

Lee atentamente cada pregunta y selecciona la respuesta correcta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
139 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    04:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:11
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EVALUANDO SABERES PRIMER PERIOVersión en línea

Lee atentamente cada pregunta y selecciona la respuesta correcta

por fabio londoño zapata
1

1. LEE EL TEXTO Y CONTESTA En el planeta Tierra existe una gran variedad de seres vivos, que puedes diferenciarlos de los que no lo son porque todos están formados por células, se mueven, tienen la capacidad de crecer (aumentando el número de células o su volumen), se nutren, respiran, se reproducen, responden ante cambios químicos y físicos, con el paso del tiempo se adaptan lentamente en respuesta a su ambiente y se desarrollan a través de los cambios que ocurren durante sus vidas. Según el párrafo anterior, de que están formados todos los seres vivos:

2

2. Durante el siglo XVll, un médico fabricó un microscopio con el cual descubrió en muestras de agua algunos seres vivos que fueron llamados animales unicelulares. Con el desarrollo de microscopios más potentes en el siglo XX, se logró caracterizar estos seres vivos y se cambió su ubicación a la de un reino independiente, reino protista. Según esta información, se puede afirmar que

3

3. Las bacterias son organismos procariotas, es decir, que sus células no tienen estructuras internas rodeadas por membranas. Así las células bacterianas no tienen núcleo, mitocondrias, ni cloroplastos, solamente tiene ribosomas (cuya función es fabricar proteínas), información genética. Son organismos unicelulares algunas veces se agrupan y forman colonias. En el texto, cuando se refiere a que las bacterias son organismos unicelulares podemos decir que tienen:

4

RESPONDE LAS PREGUNTAS 4 Y 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Andrés quiere tener evidencias de que su juguete no está vivo, para esto él lleva al colegio una muestra del relleno de un oso de peluche y lo compara con una muestra de su sangre. A continuación, se observa lo que vio Andrés: 4. La evidencia que tiene Andrés para afirmar que el oso no es un ser vivo es que

5

5. Para que Andrés pueda comparar su sangre con el relleno del oso de peluche debe usar

6

6. Camilo encontró la siguiente información en el libro de ciencias:

7

7. Las mitocondrias son orgánulos celulares cuya función principal es

8

8. Observa, lee y responde Al mirar la hoja y la tela te das cuenta de que una está viva y la otra no. ¿Cuál de las siguientes características te permite afirmar que la hoja es viva y la tela no?

9

9. Juanita debe exponer en su colegio las diferencias entre una célula animal y una célula vegetal. La respuesta correcta es una célula animal se diferencia de una célula vegetal porque

10

10. En la imagen los números 1,2 y 6 corresponden respectivamente a los organelos celulares:

educaplay suscripción