Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO

Test

(1)
Esta actividad consiste en la realización de un test sobre el sistema nervioso y el sistema endocrino.
Este ejercicio ha sido creado por Teresa Palacio Gómez de 1ºBach-B.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
23 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    mai
    mai
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:06
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINOVersión en línea

Esta actividad consiste en la realización de un test sobre el sistema nervioso y el sistema endocrino. Este ejercicio ha sido creado por Teresa Palacio Gómez de 1ºBach-B.

por Teresa Palacio
1

¿Cómo son los impulsos del sistema nervioso y para qué sirven?

2

¿Cuáles son las vías nerviosas sensitivas o las vías de transmisión de los impulsos y que función llevan a cabo?

3

¿Qué tres tipos de acciones realiza el sistema nervioso?

4

¿Qué son los oligodendrocitos y de qué forma se diferencian con los astrocitos?

5

¿Qué parte del cerebro señala el número 6 y qué función tiene el mismo?

6

¿Qué es un arco reflejo?

7

¿Qué función tiene la insulina y dónde es secretada?

8

¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual y en qué consisten cada una?

9

La tiroxina es una hormona secretada por: ________ y cuya principal función es _________. Los términos que completan esta oración de forma correcta son:

10

Las características que poseen las hormonas esteroides son:

Explicación

Los impulsos nerviosos son rápidos, específicos y crean respuestas casi instantáneas porque la velocidad que poseen las neuronas para transmitir la información es muy rápida y porque estas tienen la capacidad de tener una sola función cada una, destinada a cualquier acción relacionada con el sistema nervioso.

La transmisión de impulsos tiene un recorrido hasta llegar a su objetivo, este comienza en los centros nerviosos que reciben los impulsos nerviosos y elaboran una órdenes, estos datos serán recogidos por las vías nerviosas motoras que funcionan como puentes para transmitir los impulsos desde los centros nerviosos a los efectores, y finalmente llega a los efectores, donde se realiza una respuesta.

Es un proceso donde se recoge la información extraída del medio externo o interno, se crea una respuesta para posteriormente realizarla mediante los órganos encargados. Estos pasos no pueden ser omitidos ya que no se podría efectuar una acción y, por ende, no se estaría utilizando el sistema nervioso de forma efectiva.

Se puede apreciar en la imagen como los oligodendrocitos (imagen blanco y negro) son más pequeñas y poseen pocas prolongaciones comparados con los astrocitos (imagen a color).

El cerebelo es el causante de nuestro equilibrio, de la conservación de nuestra musculatura, entre otras muchas funciones, se comenzó a hacer estudios sobre el mismo en el siglo XVIII y que hasta hace relativamente poco, en algunos estudios modernos, se consideraba a esta parte del cerebro con un amplio papel de funciones en nuestro organismo.

Hay que diferenciar entre arco reflejo y acto reflejo; el primero es el que controla la acción del segundo, es decir, controla los movimientos involuntarios que responden a un estímulo.

Se descubrió que la insulina es secretada por el páncreas en 1921, por Nicolae Paulescu. Esta respuesta sólo puede ser correcta porque se produce en los islotes de Langerhans y no tiene relación con el desarrollo de los órganos sexuales ni con la activación de la hipófisis ya que consiste en regular la glucosa en sangre.

La menstruación se rige por unos procesos que alcanzarán el objetivo de la misma, estos procesos son los citados en la respuesta correcta donde siguen un orden cronológico; el endometrio se separa de la pared del útero, este se engrosa y el óvulo madura derivando en la acción final, el sangrado.

No puede ser para la secreción de leche ya que el hombre posee esta hormona al igual que la mujer y, por ende, no expulsa dicha leche. Tampoco puede ser por crecimiento corporal porque de esta acción se encarga GH.

Son solubles en lípidos porque pueden atravesar la membrana celular al ser solubles en grasas y luego unirse a diferentes receptores.

educaplay suscripción