Relacionar Columnas LESIONES DEPORTIVASVersión en línea En esta actividad el estudiante deberá relacionar cada palabra con su respectiva definición, en la temática de las lesiones deportivas. por Sergio Adrian 1 Fractura 2 Lesiones Crónicas 3 Lesiones Articulares 4 Lesiones deportivas 5 Lesiones Musculares 6 Lesiones Catastróficas 7 Tratamiento de lesiones deportivas 8 Lesiones Agudas 9 Esguince 10 Lesiones Tendinosas Son aquellas que comportan lesiones en el cerebro o en la médula espinal y pueden amenazar la vida del paciente o pueden ser permanentes, provocan una discapacidad funcional o neurológica. Son aquellas que ocurren durante el ejercicio físico, sin importar si es una práctica competitiva o recreacional. Algunas de estas ocurren de forma accidental y otras pueden ser el resultado de malas prácticas, sobre carga o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Se definen como aquellas “caracterizadas” por un inicio lento e insidioso, que implica un aumento gradual del daño estructural. Estas ocurren progresivamente. Es la ruptura total o parcial de un hueso por diversas causas; lo más común es que se deba a un accidente, una caída fuerte o una lesión deportiva. Es aquellas donde se empieza con el método HICER (Hielo, Compresión, Elevación y Reposo). Si con este método el dolor o la hinchazón no disminuyen su médico te puede recomendar otras soluciones. Torcedura o distensión violenta de una articulación que puede ir acompañada de la ruptura de un ligamento o de las fibras musculares. Son aquellas que se producen por la práctica deportiva y pueden afectar a los huesos que la configuran, los ligamentos, los tendones, los cartílagos, la membrana sinovial o las bursas. Son aquellas que afectan a los tendones y pueden tener múltiples causas, desde una contusión, el uso de material y calzado deportivos inadecuados, movimientos repetitivos inadecuados. Se definen como aquellas “caracterizadas por un inicio repentino, como resultado de un hecho traumático”. Son las que afectan a los músculos y pueden producirse por traumatismos directos, sobre esfuerzos, movimientos inadecuados.