1
Fenómeno que se pone de manifiesto en el experimento de Young.
2
Tipo de interferencia que da lugar a las zonas luminosas en un diagrama de interferencia.
3
Fenómeno que pone de manifiesto el carácter transversal de las ondas luminosas.
4
Tipo de interferencia que da lugar a las zonas oscuras en un diagrama de interferencia.
5
Modelo de la luz que prevaleció en el siglo XIX.
6
Orientación del plano de polarización de la luz solar polarizada por reflexión en un lago.
7
Se dice de la luz en la cual el campo eléctrico oscila siempre en la misma dirección.
8
Adjetivo que califica a la rama de la Óptica cuyos diagramas y ecuaciones se apoyan en el trazado de líneas rectas.
9
Fenómeno que pone de manifiesto la separación de los colores que componen un haz de luz.
10
Fenómeno que da lugar al punto de Poisson.
11
Tipo de fuente luminosa que hacen posible observar un diagrama estable de interferencia.
12
Tipo de material artificial utilizado para polarizar la luz.
13
Si las imágenes de dos puntos de un objeto, formadas mediante un instrumento óptico, son distinguibles, entonces se dice que el instrumento las puede.
14
Apellido que dio nombre al punto luminoso que se forma en el centro de la sombra de un disco, cuando sobre él incide luz procedente de una fuente puntual.
15
Apellido del científico a partir de cuya teoría se predijo que la luz que incida sobre un disco opaco circular, procedente de una fuente puntual, debe dar lugar a un punto luminoso en el centro de su sombra.
16
Nombre que actualmente reciben los "paquetes" que puede suponerse concentrada la radiación electromagnética.
17
Dispositivo utilizado para observar la dispersión cromática de la luz.
18
Adjetivo que califica a la rama de la Óptica que explica los fenómenos teniendo en cuenta la naturaleza de la luz.
19
Dispositivo que produce luz intensa, coherente y polarizada.
20
Apellido del científico que observó por primera vez el efecto fotoeléctrico.
21
Gas que forma una capa en la estratosfera la cual actúa como filtro para la radiación ultravioleta procedente del Sol.
22
Apellido del científico que por primera vez realizó un experimento de interferencia luminosa.