1
Pueblo mestizo judeo-pagano que vivía en un reducido territorio entre Judea y Galilea. La actitud de los judíos hacia estos vecinos suyos no judíos era de total desprecio. Jesús los puso como protagonista de alguna de sus parábolas
2
Recaudador de impuestos, grupo despreciado por todos y considerados pecadores y traidores a la patria.
3
Especialistas de la ley, dedicados al estudio de la misma, junto con sus interpretaciones. Dominan el hebreo, la lengua de la Torá. La mayoría eran también fariseos.
4
La institución más importante en la sociedad judía, formada por 71 miembros con poder para juzgar y castigar todo lo relacionado con cuestiones religiosas derivadas de la ley judía
5
Grupo religioso caracterizado por la estricta observancia de la ley y esperaban al Mesías. Algunos formaban también parte del Sanedrín
6
Grupo formado por sacerdotes importantes y judíos ricos de familias notables, con gran influencia en el Sanedrín.
7
Miembros de una secta judía, que daban mucha importancia a la pureza ritual, los lavatorios y los baños rituales, y que gracias a ellos nos han llegado los llamados manuscrito de Qumrán
8
Todos aquellos que no pertenecen al pueblo de Israel y no practican la religión judía.
9
Grupo nacionalista radical y violento que buscaba la liberación de Israel de la opresión romana y se negaban a pagar impuestos a los romanos
10
Marginados de la sociedad judía por los preceptos religiosos. Era una forma de asegurar la pureza del pueblo (mestizaje), de la ley y de la persona (enfermedad)