Icon Crear Crear

Al Andalus

Ruleta de Palabras

(1)
700 años son muchos años

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
16 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:00
    tiempo
    34
    puntuacion
  3. 3
    00:43
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Al AndalusVersión en línea

700 años son muchos años

por Claudio A. Marrero Escudero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara, abrazaron una interpretación rigorista del islam y formaron un imperio centrado alrededor de Marruecos, entre los siglos XI y XII, que llegó a extenderse principalmente por las actuales Mauritania, Argelia, Marruecos y la mitad sur de la península ibérica.

Empieza por B

Con la proclamación del califato de Córdoba (929) se logra la independencia religiosa de esta ciudad.

Empieza por C

Entre turcos y moros, juez que entiende en las causas civiles.

Empieza por D

Capital del califato Omeya. De la que dependía Al-Andalus.

Empieza por E

Territorio gobernado por un emir.

Contiene la F

Sistema de gobierno regido por un califa.

Empieza por G

Último enclave musulmán en caer ante los RR.CC.

Contiene la H

Dinastía bereber marroquí​ que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.

Contiene la I

Unos 10000 musulmanes desembarcan por aquí en 711. Comenzando la conquista de la Península Ibérica.

Contiene la J

Persona que tenía permitido, a cambio de un tributo, seguir viviendo entre los vencedores cristianos sin mudar de religión.

Contiene la K

En este período llegaron a Sevilla. Y aunque no lo creas no tenían cuernos.

Contiene la L

Complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situado en Granada

Empieza por M

Persona que, consentida por el derecho islámico como tributaria, vivió en la España musulmana hasta fines del siglo XI conservando su religión cristiana e incluso su organización eclesiástica y judicial.

Empieza por N

Integrante de la dinastía musulmana fundada por Yúsuf ben Názar, que reinó en Granada desde el siglo XIII al XV.

Contiene la O

Último sultán del reino nazarí de Granada, conocido como Muhammad XII,

Empieza por P

Introducido por los musulmanes en Europa. Fundamental para los libros y cartas.

Contiene la Q

Conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia, que influyó en el origen de la química.

Empieza por R

Cambiaron el paisaje, las huertas se llenaron de acequias. Ya todo no eran cultivos de secano.

Empieza por S

Introdujeron los dulces, disfrutaron de los postres. Crearon ese tan bueno con hielo picado.

Empieza por T

Cada uno de los reinos en que se dividió la España musulmana al disolverse el califato cordobés.

Contiene la U

711. Batalla. La derrota fue tan completa que supuso el final del Estado visigodo en la península ibérica.

Contiene la V

1212. Batalla que supuso la primera derrota de los musulmanes en la península ibérica y que marca el comienzo de su decacdencia.

Empieza por W

Gobernador de una provincia musulmana y dependía directamente del Sultán, o del Califa.

Contiene la X

Aristóteles, Platón. Olvídados por la iglesia y reintroducidos por los musulmanes. Dos palabras.

Contiene la Y

Integrantes de la dinastía que rigió en Damasco el primer califato árabe y posteriormente el emirato y califato de Córdoba.

Contiene la Z

Al-Manṣūr (المنصور), «el Victorioso», fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba.

educaplay suscripción