Icon Crear Crear

El cautivador mundo de la Toxoplasmosis

Ruleta de Palabras

(4)
¿Todavía no sabías que estás expuesto día a día a esta patología? No caigas en la trampa, aprende a ahuyentarla de la mejor manera posible: jugando. Conozcámosla más, seamos menos vulnerables.

Reta a tus amigos en este apasionante desafío. ¿Te atreves?

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
14 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:33
    tiempo
    60
    puntuacion
  2. 2
    01:50
    tiempo
    20
    puntuacion
  3. 3
    02:45
    tiempo
    10
    puntuacion
  4. 4
    05:00
    tiempo
    10
    puntuacion
  5. 5
    05:00
    tiempo
    6
    puntuacion
  6. 6
    05:00
    tiempo
    0
    puntuacion
  7. 7
    05:00
    tiempo
    0
    puntuacion
  8. 8
    05:00
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El cautivador mundo de la ToxoplasmosisVersión en línea

¿Todavía no sabías que estás expuesto día a día a esta patología? No caigas en la trampa, aprende a ahuyentarla de la mejor manera posible: jugando. Conozcámosla más, seamos menos vulnerables. Reta a tus amigos en este apasionante desafío. ¿Te atreves?

por Marta Camañes
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Tipo de transmisión donde podríamos catalogarla.

Contiene la B

Uno de los más frecuentes resultados de una toxoplasmosis congénita en embarazadas.

Empieza por C

Climas en los que es más común.

Contiene la D

Estado de carne que debemos evitar tomar para la prevención de la toxoplasmosis.

Empieza por E

Estado de mayor riesgo para una mujer.

Empieza por F

Uno de los síntomas más manifestados.

Empieza por G

Animal huésped más propenso a contener la enfermedad, y por consiguiente a transmitirla.

Empieza por H

Órgano que puede ser agrandado a modo de síntoma en un bebe por toxoplasmosis congénita.

Contiene la I

Tipo de personas que constituyen un gran peso y no manifiestan señal de padecer la patología.

Empieza por J

Tipo de tarea relacionada con el cuidado de las plantas y las flores que puede convertirse en una causa de contracción de la enfermedad.

Contiene la K

Acción capaz de ser realizada por el parásito de la toxoplasmosis para cambiar lo circuitos neuronales de los roedores y con ellos su comportamiento.

Contiene la L

Tipo de dolor que se considera como posible síntoma de dicha patología que forma parte del sistema locomotor.

Empieza por M

Invertebrados voladores que deben ser controlados lo máximo posible con el fin de prevenir esta enfermedad.

Contiene la N

Tipo de toxoplasmosis en la que el parásito se transmite al feto.

Contiene la O

Procedimiento que no debe ser realizado en la mayoría de personas sanas que se ven afectadas por esta enfermedad ya que normalmente no es necesario.

Empieza por P

Tipo de enfermedad con el que la podemos clasificar.

Empieza por R

Parte del ojo que puede presentar una inflamación intensa a modo de síntoma.

Empieza por S

Acciones letales que aumentan por la presencia del parásito de esta patología.

Empieza por T

Parásito que ocasiona esta enfermedad.

Contiene la U

Líquido que puede servir de vía de contaminación si no está tratado.

Empieza por V

Alimentos que debemos lavar muy bien antes de consumir a modo de prevención.

Contiene la X

Residuo animal que al tocarlo se convierte en posible causa de contracción de esta patología.

Contiene la Z

Trastorno mental que puede provocar el parásito de esta enfermedad.

educaplay suscripción