Icon Crear Crear

CUESTIONARIO LEYES DE REFORMA

Test

(52)
Elaborar un ejercicio de repaso de mínimo 12 reactivos en dicha plataforma y compartir el mismo con el docente.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
2040 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    el bicho sii
    el bicho sii
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Darkar
    Darkar
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Darkar
    Darkar
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    BENITO JUAREZ
    BENITO JUAREZ
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    VEGETA777
    VEGETA777
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    El Empresaurio?
    El Empresaurio?
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    El Mariana
    El Mariana
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Maniaco17
    Maniaco17
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    MINION777
    MINION777
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Spidercholo
    Spidercholo
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CUESTIONARIO LEYES DE REFORMAVersión en línea

Elaborar un ejercicio de repaso de mínimo 12 reactivos en dicha plataforma y compartir el mismo con el docente.

por MARIFER CAPETILLO
1

¿Que se emitió durante los mandatos de Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort (1855 y 1857)?

2

¿Cual de las siguientes opciones NO es una ley de reforma?

3

Ley que proponía la preponderancia del Estado para impartir justicia excluyendo a la Iglesia y al ejército de enjuiciar a civiles, declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley.

4

Ley por decreto del gobierno. Declara qué días deben tenerse como festivos y prohíbe la asistencia oficial a las funciones de la iglesia. Dejan de ser días festivos para el efecto de que se cierren los tribunales, oficinas y comercio, todos los que no queden comprendidos en la especificación siguiente: los domingos, el día de año nuevo, el jueves o viernes de la Semana Mayor, el jueves de Corpus, el 16 de septiembre, el lo. y 2 de noviembre y los días 12 y 24 de diciembre.

5

Ley que obligaba a las corporaciones civiles y religiosas a vender sus casas que no estuvieran ocupando o rentando y haciendas para crear un mayor número de propietarios lo que generaría más fuentes de trabajo.

6

Ley que promovía la gratuidad de los servicios eclesiásticos ya que la iglesia cobraba excesivas cuotas por matrimonios, bautizos, misas etc.

7

Ley que siendo presidente don Sebastián Lerdo de Tejada, la ley de 1860, relacionada con la libertad de cultos, fue incorporada a la Constitución con las demás Leyes de Reforma.

Respuesta escrita

8

¿En cual de los siguientes años fue propuesta la Ley Juárez?

9

¿Año en que fue promovida la Ley Iglesias?

10

¿En que año se decreto la Ley de días festivos de Juárez?

11

¿Año en que se estableció la Ley Lerdo?

12

¿Quien promulgó la nueva Constitución el 5 de febrero de 1857?

13

¿Que declaraba la Constitución el 5 de febrero de 1857?

Respuesta escrita

14

Documento que volvía a organizar al país como una república federal.

15

Esta opción no es un ejemplo de lo que contenía la nueva Constitución de 1857.

16

¿En que consistía la Ley del registro civil de Ignacio Comonfort ?

Respuesta escrita

Explicación

entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año. Nació como consecuencia de la Revolución de Ayutla. En esta se derrocó al general Santa Anna y comenzó el periodo liberal de “la Generación de la Reforma”.

A estas tres leyes en el año 1856 se le sumaron otras cinco leyes, las que fueron promulgadas por Benito Juárez desde Veracruz.

Los actos del estado civil son: I.- El nacimiento. II.- El matrimonio. III.- la adopción y la arrogación. IV.- El sacerdocio y la profesión de algún voto religioso, temporal o perpetuo. V.- La muerte.

educaplay suscripción