Semana de Extremadura (1er. Reto)Versión en línea Como sabéis esta semana hubiésemos llevado a cabo la programación de la Semana de Extremadura con distintas actividades, visitas y excursiones. Como no es posible, os invitamos a realizar un viaje imaginario por nuestra región respondiendo a este pasapalabra que contiene muchos aspectos relacionados con Extremadura. Ánimo y a investigar. por Colegio Ruta de la Plata A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Capital de la comarca extremeña de Tierra de Barros. Empieza por B Fruto del árbol más representativo de Extremadura. Empieza por C Nombre del pico de mayor altitud de Extremadura. Empieza por D Localidad más poblada en la Comarca de las Vegas Altas del Guadiana. Empieza por E Árbol representativo de la dehesa extremeña. Empieza por F Localidad extremeña donde nació el político extremeño Juan Bravo Murillo. Empieza por G Monasterio extremeño en la comarca de las Villuercas. Empieza por H Conquistador extremeño nacido en Medellín. Empieza por I Pueblo cacereño donde nace Javier Cercas, autor de “Soldados de Salamina”. Empieza por J Famosa comarca por sus cerezas. Empieza por L Nombre del autor de la obra “El miajón de los castúos”. Empieza por M Capital de la Comunidad de Extremadura. Empieza por N Capital de la comarca de Campo Arañuelo. Contiene la O Localidad fronteriza que en tiempos perteneció a Portugal. Empieza por P Producto rojo en polvo típico de la Vera. Empieza por Q Localidad de la comarca de la Serena famosa por la producción de granito. Empieza por R Apellido del autor costumbrista nacido en Campanario y de nombre Antonio. Contiene la S Herrera del Duque es la capital de esta comarca pacense. Empieza por T Apellido del escritor villanovense con nombre de cereal. Empieza por U Pueblo extremeño donde se construirá la mayor planta fotovoltaica de Europa. Empieza por V Descubridor del Pacífico. Contiene la X Gentilicio de los habitantes de Extremadura. Empieza por Y Monasterio extremeño donde murió Carlos V. Empieza por Z Pueblo pacense donde se encuentra el yacimiento arqueológico de Cancho Roano.