Instrumentación y control
1
Las partes de la válvula de control de procesos, en el orden numérico señalado, son:
2
Realiza la función de variar el caudal de fluido de control, comportándose como un orificio de área continuamente variable.
3
Señal neumática normada para el control de una válvula
4
Las curvas características de la válvula se utilizan para
5
Si existiera un fallo en el sistema de control, una válvula como la que se muestra en la figura quedaría
6
El movimiento del vástago en la válvula que se ve en la figura
7
Considere un actuador de diafragma que se usa para abrir una válvula de control, si debe aplicarse una fuerza de 200 N a la válvula. ¿Qué área debe tener el diafragma para manejar una presión manométrica de control de 40kPa?
8
Si un sistema neumático opera a una presión de 1000kPa, ¿ aproximadamente qué carga se desplaza con un cilindro que tiene un diámetro de 125 mm?
9
Se llama así a una válvula en la que su gasto volumétrico es considerable en relación con pequeños desplazamientos del vástago
10
Un actuador cuyo desplazamiento total es de 30 mm, está montado en una válvula con obturador lineal cuyo gasto mínimo es 0 y el máximo es 40m3/s, ¿cuál fue el desplazamiento de vástago si se obtuvo un gasto de 15 m3/s?
11
Su principio se basa en el cambio de la resistencia de un conductor cuando éste está sujeto a una deformación mecánica.
12
Conocer el Cv de una válvula es importante por que
13
Es el principal elemento en un sistema de control
14
En el siguiente diagrama se muestra un sistema de control. Indique que señales influyen en la apertura de la válvula.
Escoge una o varias respuestas
Escoge una o varias respuestas
16
Son dispositivos electrónicos con la capacidad de detectar la variación de una magnitud física
17
El principio de funcionamiento en un sensor
18
La figura muestra una galga extensiometrica. La medición que muestra el multímetro corresponde a
19
Son principios de funcionamiento
20
En el puente de wheatstone que se muestra en la figura, el medidor de voltaje marcará 0 V cuando
|