Relacionar Columnas RetroalimentaciónVersión en línea retroalimentación de las 2 semanas de trabajo por Ignacio Galindo 1 implica enfrentamientos bélicos o violentos y gran parte de ellos se logran resolver mediante el dialogo y argumentación. 2 Grupos indígenas de México con mayor población Nahuas. ... Mayas. ... Zapotecas. ... Mixtecas. ... Otomíes. ... Totonacas. ... Mazahuas. ... Mazatecos. 3 Los____________ son comunidades formadas por conjuntos de personas que comparten una auto identidad determinada por la existencia de ancestros que comparten una historia, idioma, rituales y tradiciones comunes, características culturales que tienen todas una carga simbólica compartida, como la música, la danza, la espiritualidad y la gastronomía. 4 abarcan distintos contextos deonde se presenta pobreza extrema, explotación economica, desigualda, violación grave de los derechos humanos, etc. 5 6 Lucha entre individuos, grupos o paises; tambien se puede definir como un desacuerdo, problema o enfrentamiento. 7 La ___________ Esta consiste en fomentar el diálogo, la compresión, el reconocmiento y la valoración de diversas culturas en un mismo territorio con el fin de de convivir en paz 8 Enfrentamiento entre personas , grupos o paises con diferentes posturas, generalmente opuestas, sobre un tema determinado. 9 cuando diferentes grupos culturales habitan en un territorio se consedire un espacio ________________. 10 La convivencia de diferentes culturas en un mismo territorio permite que los elementos culturales compartidos se fusionen y originen una nueva cultura ___________. disputas territoriales interculturalidad Conflicto Conflictos transculturación multicultural causas que genran los conflictos conflicto territorial grupos étnicos