Estímulos y respuestasVersión en línea Tanto el medio ambiente que rodea a los seres vivos como su interior están en constante cambio y sus características se modifican. por RAMIRO GARCIA 1 En las plantas la respuesta a los cambios ambientales se produce a través de hormonas, es decir, sustancias químicas producidas por células especializadas y cuya función es actuar sobre las funciones de otras células alejadas de su centro de producción. La hormona que estimula el crecimiento de la planta, promueve el desarrollo de los frutos, estimula el proceso de floración, recibe el nombre de a Etileno b Citoquininas c Auxinas d Giberelinas 2 Las células especializadas del sistema nervioso que son capaces de recibir estímulos y convertirlos en impulsos eléctricos, que a su vez son transmitidos hacia los centros de elaboración y los sistemas efectores, reciben el nombre de: a Células gliales b Neuronas c Nervios d Células procariotas 3 Los ojos compuestos de los insectos se llaman: a Antenas b Ocelos c Oidos d Omatidios 4 1) Tanto el medio ambiente que rodea a los seres vivos como su interior están en constante cambio y sus características e modifican. Cada una de estas modificaciones se llaman estímulos y puede ser de tipo: a Directo o indirecto b Físico o químico c Celular u orgánico d Óseo y Hormonal 5 Un receptor sensorial es una estructura especializada que es capaz de percibir y responder a los estímulos internos o externos a los que es sometido un organismo. Los receptores le permiten al organismo monitorear las condiciones del ambiente que lo rodea y presentan algunas características como: excitabilidad, selectividad, sensibilidad y adaptabilidad. A cuál de las anteriores características corresponde la capacidad que tienen los receptores de responder a una baja intensidad del estímulo. a Excitabilidad b Selectividad c Sensibilidad d Adaptabilidad