Península Ibérica Edad MediaVersión en línea Test sobre la Península Ibérica entre los siglos VIII y XII. por Manuel Galavis Valero 1 ¿En qué año entraron los musulmanes en la Península Ibérica? a 711 b 722 c 745 d 701 2 ¿Qué diferencias hay entre un emirato´independiente y un califato? a Ninguna. Emirato independiente y califato son lo mismo. b El emirato depende en materia política y religiosa de un califato que está por encima de él; el califato no depende de ningún otro poder. c El emirato independiente depende solo en materia religiosa de un califato; el califato, en cambio, no tiene ningún poder religioso por encima de él. d El emirato controla un territorio superior al del califato. 3 ¿Quién estableció un califato en la Península Ibérica en el año 929 y dónde estableció su capital? a Abderramán I, en Granada b Tariq, en Damasco c Almanzor, en Granada d Abderramán III en Córdoba 4 ¿A qué influyente y poderosa familia pertenecía Abderramán I? a Abassida b Omeya c Trastámara d A ninguna, no tenía familia 5 ¿Qué es una taifa? a Impuestos cobrados por los musulmanes a los cristianos. b Reinos independientes que surgen en la Península Ibérica al disolverse el califato. c Territorios en los que se asentaron los muladíes que vivían en la Península Ibérica. d Antiguos reinos cristianos. 6 ¿Cómo se llaman los pueblos norteafricanos que entraron en la Península entre los siglos XI y XII? a Muladíes y Mozárabes b Almohades y Almorávides c árabes y visigodos d francos y almohades 7 ¿Qué son las parias? 8 ¿Qué son las parias? a Tributos que los reyes musulmanes debían pagar a los reyes cristianos. b Personas en la parte más baja de la sociedad c moneda de cambio en Al Andalus en tiempos del califato d Reinos musulmanes a finales del califato 9 ¿En qué zonas de la península se refugiaron algunos hispano-visigodos a la llegada de los musulmanes? a zonas del este de la península b navegaron hacia las islas Baleares y Canarias c sur peninsular d zonas del norte peninsular 10 ¿Qué era la marca hispánica? a zona fronteriza bajo el mando de un conde encargado de su defensa b Marca de productos españoles de calidad c Lugar habitado por hispano-visigodos d territorios de la corona de Castilla habitados por cristianos 11 ¿Qué motivos contribuyeron a hacer crecer el Camino de Santiago en la Edad Media? Escoge una o varias respuestas a Se creó con el objetivo de aumentar el turismo y mejorar la economía de la zona b La dificultad de peregrinar a otros lugares Santos como Jerusalén fomentó el camino c Se encontraron las reliquias del santo d Por puro aburrimiento.