CLASICISMO MUSICALVersión en línea Test para repasar contenidos sobre Clasicismo musical por Almudena Tovar Martín 1 ¿Cuándo tuvo lugar el periodo denominado en música Clasicismo? a S.XV b S.SXVII c 1600-1750 d 1750-1825 2 Señala las características que corresponden a la música del Clasicismo Escoge una o varias respuestas a Textura ligera, voz principal con acompañamiento de acordes y textura homofónica. b Uso del bajo continuo c Melodías muy ornamentadas d Secciones claramente definidas, melodías formadas por frases de 8 compases o múltiplos de 8. 3 la ópera buffa utiliza argumentos de este tipo a Mitológico b Histórico c Asuntos cotidianos con personajes contemporáneos y cómicos d Leyendas 4 la música de cámara del Clasicismo Escoge una o varias respuestas a Estar compuesta para una orquesta b Estar compuesta para un grupo reducido de instrumentos, y tocaban en salones de la corte c Los conjuntos cámara de instrumentos de viento tocaban al aire libre d El cuarteto de cuerda está formado por 1 violín, 1 viola, 1 violonchelo y 1 contrabajo 5 ¿Qué forma instrumental del Clasicismo estás escuchando? a Concierto para solista y orquesta b Cuarteto de cuerda c Sinfonía d Sonata 6 ¿Qué forma instrumental del Clasicismo estás escuchando? a Cuarteto de cuerda b Sinfonía c Sonata d Concierto para solista y orquesta 7 ¿Qué forma instrumental del Clasicismo estás escuchando? a Sonata b Concierto para solista y orquesta c Sinfonía d Cuarteto de cuerda 8 ¿Qué forma instrumental del Clasicismo estás escuchando? a Cuarteto de cuerda b Sonata c Concierto para solista y orquesta d Sinfonía 9 Indica qué instrumentos serán muy usados en el Clasicismo Escoge una o varias respuestas a Trompa b Clave c Clarinete d Piano forte 10 ¿Cómo es la orquesta del Clasicismo? Respuesta escrita Explicación 10 Desaparece le Clavicémbalo. Aumenta de tamaño.las secciones quedan establecidas como en la actualidad.Ocasionalmente se usan timbales. Se añaden parejas de flautas, clarinetes , trompetas y trompas.