Icon Crear Crear

Categorías de palabras III

Test

(1)
Tercer grupo de actividades encaminadas a trabajar las distintas categorías léxicas y gramaticales. A partir de un elemento marcado en una oración, hay que escoger cuál de las cuatro opciones descritas se ajusta a él. Se trata de que el estudiante sepa distinguir cualquier adjetivo determinativo, pronombre, adverbio, adjetivo calificativo... Todas las frases pertenecen a la novela "El hereje", de Miguel Delibes, algunas con leves modificaciones para hacerlas más inteligibles. La actividad puede adecuarse a cualquier nivel de la etapa secundaria, tanto la obligatoria como el bachillerato.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
66 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:49
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    06:15
    tiempo
    52
    puntuacion
  3. 3
    00:43
    tiempo
    28
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Categorías de palabras IIIVersión en línea

Tercer grupo de actividades encaminadas a trabajar las distintas categorías léxicas y gramaticales. A partir de un elemento marcado en una oración, hay que escoger cuál de las cuatro opciones descritas se ajusta a él. Se trata de que el estudiante sepa distinguir cualquier adjetivo determinativo, pronombre, adverbio, adjetivo calificativo... Todas las frases pertenecen a la novela "El hereje", de Miguel Delibes, algunas con leves modificaciones para hacerlas más inteligibles. La actividad puede adecuarse a cualquier nivel de la etapa secundaria, tanto la obligatoria como el bachillerato.

por Josep Mª Fortià Alunes
1

Dos mujeres jóvenes, con SENDOS capachos, se cruzaron con las filas de estudiantes.

2

En su breve vacilación, el niño corrió hacia ella, Minervina se arrodilló y AMBOS se abrazaron llorando.

3

No tenía cena para TANTOS pero lo arreglaría con un pernil.

4

Lo que trataba de escribir guardaba BASTANTE semejanza con un testamento.

5

Era hombre guardoso y POCO sociable.

6

La PRESENCIA de don Alvaro Cabeza de Vaca amilanó a Cipriano.

7

Se pasaba el día estudiando ANTE el espejo gestos y actitudes que evidenciaran su pena.

8

Se pasaba el día estudiando ante el espejo gestos y actitudes QUE evidenciaran su pena.

9

Don Bernardo le hizo ver QUE los reveses del campo le afectaban a él tanto como al rentero.

10

En los capotillos Lucrecia había puesto más puntadas QUE los tejedores de Segovia.

11

SEGÚN el guardián, los habían prendido en la frontera navarra.

12

La evidente PEREZA de Teo no le afectaba.

13

Don Gonzalo era PEREZOSO y jugador.

14

Colocó sobre la mesa OTRA jarra de tinto.

15

Rebuscó entre los medicamentos del botiquín. Escogió VARIOS y con ellos preparó en la cocina un julepe.

16

Rebuscó ENTRE los medicamentos del botiquín.

17

Su lugar lo ocupaban ahora sillas de cuero U otras de estilo francés.

18

Nuestro invitado, don Isidoro Tellería, tiene MÁS motivos que nosotros para callar.

19

El dinero en sí no tiene importancia y MENOS aún si no se debe a tu esfuerzo.

20

Las noticias fueron tomando un cariz MENOS optimista.

21

SI Vicente había cumplido sus indicaciones, dispondría de alojamiento en Laredo.

22

Al concluir le preguntó SI traía muchos.

23

La comadre abrió la CESTA y sacó de ella un frasco de aceite de eneldo.

24

La comadre abrió la cesta y sacó de ella un frasco de ACEITE de eneldo.

25

75. Fue aquel un viaje inolvidable a VALLADOLID.

educaplay suscripción