Icon Crear Crear

Yo completo, tú completas

Completar frases

(3)
Lee atentamente el siguiente texto para hacerte una idea de lo que cuenta. A continuación, completa los huecos con las palabras de la derecha. Conforme vayas haciendo click en las palabras, se irán colocando en orden. Si no estás seguro con alguna, selecciona cualquier palabra para pasar a la siguiente. Antes de darle a "comprobar", pues cambiarlas haciendo click en la palabra que quieras quitar, esta vuelve a la derecha y la puedes colocar en su sitio, siguiendo el orden. Para realizar esta actividad, tienes ocho minutos y seis intentos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
44 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    04:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    06:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:40
    tiempo
    96
    puntuacion
  7. 7
    04:41
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    03:02
    tiempo
    92
    puntuacion
  9. 9
    04:33
    tiempo
    92
    puntuacion
  10. 10
    02:35
    tiempo
    89
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Yo completo, tú completas

Lee atentamente el siguiente texto para hacerte una idea de lo que cuenta. A continuación, completa los huecos con las palabras de la derecha. Conforme vayas haciendo click en las palabras, se irán colocando en orden. Si no estás seguro con alguna, selecciona cualquier palabra para pasar a la siguiente. Antes de darle a "comprobar", pues cambiarlas haciendo click en la palabra que quieras quitar, esta vuelve a la derecha y la puedes colocar en su sitio, siguiendo el orden. Para realizar esta actividad, tienes ocho minutos y seis intentos.

Cristina Arroyo Chaves
1

medio alemanes peste unificada felices didáctica danés cultura punto populares macabros entretenimiento moraleja inventar felices nacionalismo francés ideológica oral

Los cuentos populares se transmitían de manera , pero Charles Perrault y los hermanos Grimm , en especial , decidieron escribir los cuentos populares para conservar su cultura . Hans Christian Andersen es otro escritor de cuentos reconocido .

Charles Perrault fue un autor del siglo XVII , momento en que Francia se veía oscurecida a causa de encerramientos a los pobres , guerras de religión y , sobre todo , a la . A causa de esto , Perrault quiso animar y alegrar a la gente con sus cuentos , para lo que incluía siempre finales . Además del , sus cuentos tienen una finalidad , pues siempre culminan con una e incluso varias .

Los hermanos Grimm , Jacob y Wilhelm , fueron dos escritores que , como Perrault , tomaron la decisión de escribir los cuentos orales e propios . Alemania en aquel momento no estaba , por lo que los hermanos Grimm quisieron preservar y reclamar su , cargando de sus cuentos . Por ello , hay quienes afirman que el nazismo tomó sus cuentos como base .

Hans Christian Andersen fue un escritor del siglo XIX . Se hizo popular por sus cuentos infantiles no gustándole los cuentos . Como ocurría y ocurre con muchos autores , adquirió más fama fuera de su país , Dinamarca , que en su propio país . Sus cuentos se sitúan en un entre los hermanos Grimm y Perrault , ya que no son tan como los de los Grimm , pero tampoco con finales e historias absolutamente para todo el mundo .